Alertan de dos horas “críticas” en las carreteras de Albacete en la ‘Operación Salida’

/Sandra Manzanares/

Los desplazamientos por las carreteras de Albacete se intensifican este martes con motivo de la operación salida y retorno de miles de conductores, que se prolongará hasta el miércoles 1 de agosto. En unos casos, los vehículos viajan hacia la costa y en otros, vuelven a sus ciudades, lo que implicará que las carreteras albaceteñas sean los nexos de unión para casi 94.000 vehículos, situándose la franja horaria entre las 17:00 horas y las 19:00 horas como la más concurrida.

Dos horas en las que la Dirección General de Tráfico recomienda no viajar para evitar colapsos, paradas intermitentes y la posible circulación a velocidades inferiores de 50 km/hora. Y es que, como explica la directora provincial de Tráfico, Cruz Hernando, en esta franja horaria, en la A-31 pueden llegar a concentrarse hasta 3.270 desplazamientos por hora, al coincidir con la salida de vehículos de Madrid a las 15:00 horas, momento en el que arranca la operación especial de tráfico. 

Ésta es la segunda fase de la gran campaña que la DGT lleva a cabo cada año en las carreteras de toda España en la época estival, donde se prevén 3,2 millones de desplazamientos. Fase que el pasado año obtuvo “buenos resultados” en nuestra provincia saldándose con tres accidentes y con cuatro heridos leves. En esta ocasión se prevén como puntos conflictivos la A-31 en el kilómetro 77,500, a la altura de Albacete, y en el kilómetro 46, correspondiente a La Roda.

Además, como nos explica Hernando, no existen obras en estado de ejecución en las carreteras de nuestra provincia, salvo las que se desarrollan en la A-32, es decir, la Circunvalación Sur de Albacete, que podrían afectar a algunos tramos de la A-30 y a la Nacional 322, pero que actualmente están paradas para no entorpecer el tráfico, siendo éste el procedimiento habitual en las operaciones especiales.

En cualquier caso, Hernando invita a los conductores a planificar itinerarios y consultar las retenciones en la página web de la DGT, www.dgt.es, o en el teléfono 060, de información de tráfico. Además, desde la DGT aconsejan prudencia en los desplazamientos, ya que no hay prisa para llegar al destino de vacaciones; también recomiendan mantener la distancia de seguridad, hacer las paradas reglamentarias cada dos horas, tomar bebidas frías e ir muy atentos al volante, ya que un tercio de los fallecidos en toda España, lo son por causas relacionadas con la distracción, el cansancio y la fatiga. Así, Hernando hacía hincapié en la distracción, donde entra también en juego el uso del teléfono móvil, elemento que hay que  “olvidar” cuando se viaja en carretera.

Campañas DGT

Cabe recordar que con el objetivo de velar por la seguridad de los desplazamientos, la DGT realizará dos campañas. La primera de velocidad que incrementará los controles de cumplimiento de los límites de velocidad entre los días 6 al 12 de agosto desde el aire, a pie y con radares fijos y móviles. La segunda campaña será de vigilancia de consumo de alcohol y drogas al volante durante los días 13 al 15 de agosto, donde se incrementarán los controles preventivos, como consecuencia de la celebración de numerosas fiestas patronales.

Asimismo, si el usuario es de bicicleta además del casco la DGT recomienda usar luces y prenda reflectante durante la noche. En el caso de los peatones, caminar por las vías de fuera del poblado siempre por la izquierda y si es de noche con un chaleco o prenda reflectante. Por último, la DGT ha creado tres hashtag para poder seguir todo lo relacionado con la operación verano de tráfico #OperaciónSalida; #VeranoDGT2018, #QueremosQueVuelvas

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba