/Sandra Manzanares/
La ocupación hotelera en la provincia de Albacete sigue las líneas de otros años en la época estival, incluso podría crecer algún punto, ya que este tipo de turismo “es de última hora”, por lo que se esperan valores altos en la provincia.
La población disminuye en la capital de Albacete en esta época del año, igual que lo hace la ocupación que se sitúa en el 40% en el mes de julio y en el 35% en agosto. Cifras “bajas” que no dan sorpresas, ya que se cumple la tendencia de otros años, explica la gerente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete, Begoña Garijo.
Sin embargo las cifras crecen en el conjunto de la provincia, que en julio se sitúa en un 60% de ocupación llegando al 80% en agosto, sobre todo, en las Sierras del Segura y Alcaraz, Campos de Montiel o Manchuela, también, aunque de manera puntual, en localidades como Yeste o Riópar durante la celebración de sus fiestas, alcanzando el 100% de la ocupación.
Respecto a la Sierra del Segura, destacar que los turistas “no han dejado de ir” tras el incendio del pasado verano, pues las 3.200 hectáreas quemadas constituyen una pequeña parte de todo el terreno de la sierra, que podría comprender un 1,5% del total. Esta zona “sigue teniendo parajes impresionantes”, indicaba Garijo,
En relación al peso que tiene nuestra provincia con respecto al conjunto del turismo de la comunidad autónoma, cabe destacar que Albacete aglutina un 40% de la oferta total de Castilla-La Mancha; con 269 apartamentos turísticos, 186 hoteles y hostales, 47 empresas de turismo activo y 92 agencias de viaje.