Page celebra el descenso del número de parados registrado en la región según la EPA y recalca que con esta cifra ya ha cumplido su «compromiso mínimo» de legislatura

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado el descenso del número de parados registrado en la Encuesta de Población Activa de este trimestre y que coloca la tasa de desempleo en un 19%, indicando que estos números le permiten decir que ha cumplido el «compromiso mínimo» que se marcó para esta legislatura en su discurso de investidura.

Así lo ha puesto de manifiesto en una rueda de prensa en la que ha presentado la nueva travesía de Horche (Guadalajara), donde ha tachado de «extraordinarios» estos datos, «pero no suficientes». «Vamos a seguir trabajando. Bajar 8 puntos el desempleo y crear más de 80.000 puestos de trabajo es algo extraordinario», ha celebrado el presidente autonómico.

Ha reparado en que incluso hay zonas de Castilla-La Mancha como el Corredor del Henares que «va a entrar en paro técnico» en pocos meses, hasta el extremo de que se «está empezando a contratar a personal de otras comunidades autónomas por falta de mano de obra».

«Estoy muy contento con los datos, que tienen que ver además con un cambio de confianza. Incluso tenemos el honor de encabezar el ranking de confianza empresarial, consecuencia de un ambiente donde la gente sabe que aquí germina una semilla de creación de empleo y riqueza», ha enfatizado, poniendo en valor la «confianza política, social y territorial» que a su juicio experimenta Castilla-La Mancha.

FRANCO VALORA LA EPA

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha indicado que desde el inicio de la legislatura, en Castilla-La Mancha se han creado 74.200 puestos de trabajo y el paro ha descendido en 78.800 personas, lo que supone un descenso de la tasa de paro de casi ocho puntos y convierte a la Comunidad Autónoma en la tercera del país en creación de empleo desde junio de 2015.

Así lo ha indicado en Illescas (Toledo), donde recordado que hay 26.000 hogares menos con todos sus miembros activos en paro, un descenso de un 34%, desde junio 2015. «Hemos pasado de ser la tercera comunidad en destrucción de empleo en la etapa de Gobierno del PP a ser la primera en creación de empleo, tanto en términos Inter anuales como de Legislatura, lo que pone de manifiesto que claramente está revirtiendo la situación», ha apuntado Franco.

En este contexto, ha subrayado que en el segundo trimestre se han registrado 17.800 ocupados más y el paro ha bajado más de un 7,3%, con 14.900 personas desempleadas menos respecto al primer trimestre de 2018.

Al respecto, y haciendo una valoración interanual de los datos, la consejera ha subrayado la tendencia de descenso del número de parados y de la tasa de paro y el incremento de la ocupación un 3,68%, esto es 28.200 personas. Además, en un año, el paro ha bajado un 14,3%, en 31.500 personas, y la tasa de paro ha bajado más de tres puntos.

La consejera ha hecho estas declaraciones en el marco de una visita a un programa Garantía+55 de Illescas, un proyecto con el que el Ayuntamiento está llevando a cabo reformas en el antiguo colegio Martín Chico, encaminadas a que esos espacios sean destinados al fomento del asociacionismo local. También ha conocido un proyecto de viverismo y producción floral en el Centro Ocupacional Valenzana.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba