Consejos de la Policía Nacional en Albacete para evitar los robos en casa durante las vacaciones

/Sandra Manzanares/

Los amigos de lo ajeno no descansan en verano, al contrario, la época estival es, junto a Semana Santa, uno de los periodos de mayor índice de robos en domicilios. Y aunque si bien es cierto que nuestra ciudad tiene cifras de delito “muy bajas”, conviene tomar una serie de precauciones pues, los robos, además de indeseados, son imprevisibles.

Según la media del pasado verano, en los meses de julio y agosto, los robos no llegaron a uno diario en Albacete, y es que este tipo de comportamientos varía dependiendo de las características de cada ciudad. No obstante, se trata de una circunstancia que puede ocurrir, por lo que desde Policía Nacional aconsejan tanto a los que se van de vacaciones, como a los que se quedan en la ciudad, ser cuidadosos.

Para aquellos que disfrutan de sus vacaciones en un destino alejado de sus domicilios habituales se recomienda cambiar los bombines de las cerraduras, ya que, todavía se conservan cerraduras antiguas que facilitan las técnicas del ‘bumping’ o del ‘taladro’. Para ello sería conveniente además de sustituir estos cierres por otros, incluir un segundo cerrojo en puertas ya de por sí blindadas o resistentes. También sería adecuado asegurar las ventanas con algún elemento que impida levantarlas, y no dejarlas totalmente bajadas, para no dar pistas de la ausencia en casa.

Según fuentes policiales, los ladrones suelen llamar a los porteros automáticos para comprobar si hay alguien en el domicilio antes de efectuar su entrada, aun así, dar aspecto de vivienda habitada durante la ausencia puede disuadir las malas intenciones, esto podría conseguirse, por ejemplo, pidiendo a algún vecino que recoja el correo del buzón, desviando las llamadas del teléfono fijo al móvil, ya que un teléfono que no deja de sonar puede significar que no hay nadie en la vivienda, o instalar un temporizador automático que encienda luces, radio o televisión a pequeños intervalos de tiempo.

Nuevas tecnologías

Las tecnologías, como las avanzadas alarmas o los citados temporizadores automáticos, pueden ayudar a evitar robos, pero también allanar el camino de los delincuentes, por lo que conviene reducir las publicaciones en redes sociales sobre el destino elegido en las vacaciones, así como el tiempo en el que la casa permanecerá vacía; además, otro paso sería el de desactivar la geolocalización de dispositivos y aplicaciones móviles.

Para los que se quedan en casa durante los meses de verano, las recomendaciones son parecidas, añadiendo la de ser cuidadosos a la hora de atender el telefonillo, ya que se pone en riesgo, además de la propia seguridad, la del resto de vecinos y estar “pendientes” del edificio, en el sentido de que ante cualquier sospecha se dé aviso a la policía para que se cerciore de que todo ocurre con normalidad. Si con todo ello los ladrones acceden a la vivienda, se recomienda esconder los objetos de valor, “y no dejarlos donde se supone que tienen que estar”, pues probablemente el intruso no disponga de demasiado tiempo para buscar por los rincones más insospechados de la casa.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba