/Sandra Manzanares/ Foto: María Guerrero/
El reconocido pintor y escultor Antonio López, durante su visita a nuestra ciudad este lunes, tendía la mano a retomar la creación del Museo de Arte Realista en Albacete. Proyecto que en un principio estaba pensado desarrollarse en el Chalet Fontecha, propiedad de Diputación de Albacete, pero que fue desestimado por la Institución Provincial.
Decisión fundamentada, defendía este martes el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, en aspectos económicos, pues como señalaba, sacar adelante el Museo de Arte Realista en el Chalet Fontecha requeriría de una “inversión muy costosa para las arcas provinciales y sería muy difícil priorizarla sobre otras necesidades”, que a juicio de Cabañero, son “prioritarias” para los albaceteños como pueden ser los aspectos sociales que se recogen en el borrador de los Presupuestos Provinciales de 2018.
Así, Cabañero insistía en que “hay que hablar claro sobre este tema”, recordando que “en su momento se hizo la compra de unas instalaciones que no reunían las condiciones para albergar un Museo de Arte Realista ni un museo de ningún tipo”. De hecho, continúa el presidente, “al día siguiente se hacía un informe que decía que ese edificio necesitaba de una inversión muy importante para poder albergar un museo”, a lo que habría que sumarle la cantidad necesaria para “comprar la obra, que eso sería aparte”, incidía.
En conclusión, el Equipo de Gobierno de Diputación se mostraba “a favor del Museo de Arte Realista, del Museo Nacional del Circo, de un Pabellón Ferial en condiciones, y de cualquier cosa que sea buena para la provincia y la ciudad”, pero, en estos momentos, aseguraba, la inversión para el Museo de Arte Realista “sería muy costosa”.
Respecto a los usos del Chalet Fontecha, antigua Cámara de Comercio, y cerrado durante años, Cabañero remarcaba que se está “pensando” cómo darle utilidad, señalando que “le gustaría ponerlo en marcha” con carácter de “edificio emblemático” que podría destinarse a un uso cultural y social del cual se pudiesen beneficiar todos los ciudadanos.
NOTICIA RELACIONADA