Manuel Serrano: «No voy a permitir que ninguna administración, esté gobernada por quien sea, deje a Albacete en el letargo y en el olvido»

/Javi Romero/ Marta López/ Foto: María Guerrero/

El Digital de Albacete repasa junto al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, la actualidad de la misma en una entrevista con motivo de su primer año al frente de la Alcaldía.

EL DIGITAL DE ALBACETE: Tras el cambio en el Gobierno de España, ¿espera que no se vean afectadas las inversiones previstas por el Ejecutivo nacional en Albacete como la autovía a Linares?

MANUEL SERRANO: Hemos recorrido las calles de la ciudad de Albacete para exigir que se agilice y se construya la autovía hacia Linares, cuando yo pedí, aunque no me acompañaron, construir la autovía hacia Cuenca por lo que espero que ahora, además de estar comprometida la autovía a Linares, de estar iniciada la Circunvalación Sur, que es el arranque, con la presencia del Presidente del Gobierno y los casi 600 millones de euros comprometidos y afectados de la financiación europea, no quede en agua de borrajas, o por lo menos, que sigan manifestándose en la puerta de la Subdelegación del Gobierno. Yo no me voy a mover un ápice de mi posicionamiento, que es el posicionamiento que necesitan los ciudadanos de Albacete, gobierne quien gobierne. Y se lo dije al señor Rajoy, y se lo diré al señor Pedro Sánchez, y también a Emiliano García-Page. Espero que no, aunque cualquier cosa es posible en política.

E.D.A.B: Con respecto a la relación con la Junta de Castilla-La Mancha, tras esa reunión que mantuvo con Emiliano García-Page, su valoración de la reunión no sentó muy bien por Funesalida. ¿Se han limado ya esas asperezas que se pudieron generar?

M.S.:Yo no tengo que limar ninguna aspereza, porque lo que yo planteé en su día al presidente de la Junta de Comunidades son necesidades de Albacete, de mis vecinos y lo demás son ‘Crónicas de Narnia’, porque en Albacete, desafortunadamente, desde que José María Barreda fue presidente de la Junta, donde sobrevino la propia crisis desde el 2008-2009 no se ha puesto un ladrillo en la ciudad de Albacete. No se han hecho casi infraestructuras por lo que no voy a permitir que ninguna administración, esté gobernada por quien sea, nos deje en el letargo y en el olvido.

En Albacete faltan por hacer muchas cosas. Falta por hacer un hospital, o por remodelar el Hospital, como quieran, que cojan la opción que quieran. Faltan por hacer tres o cuatro colegios, es cierto que hay comprometidos dos, aunque presupuestariamente solo hay 500.000 euros en este ejercicio 2018.

Y bueno volvemos a los planes. Aprobar planes vinculados a futuros ejercicios, al ejercicio 2019 y a los cinco siguientes. Pero cierto es que el presidente de la Junta ha comprometido dos colegios que están y creo que se licitarán a final de año, los del barrio Imaginalia y el barrio de Universidad, pero nos quedará por resolver el de la Facultad de Medicina y el de San Antonio Abad. Además, deben trasladar y está cedido el Centro de Salud de Villacerrada al colegio Mari Llanos Martínez, así como otra serie de infraestructuras.

No es ninguna de esas una reivindicación caprichosa ni del alcalde ni de ningún barrio, son necesidades básicas, esenciales donde desde el Ayuntamiento hemos antepuesto los intereses de la ciudad a cualquier interés partidista, y espero que los demás hagan lo mismo, que no se pongan nerviosos, que no se les pongan los nervios a flor de piel cuando pedimos para los ciudadanos de Albacete.

En esto no se puede tener una mano larga y otra corta. Yo les he acompañado a manifestarnos contra mi gobierno, a exigirle al señor Rajoy la autovía a Linares. No se deben de alterar cuando le pedimos al presidente de la Junta de Comunidades infraestructuras educativas, sanitarias y también infraestructuras para comunicarnos mejor. Yo creo que estamos portando la voz de los vecinos de Albacete. Y si no es uniforme la petición es porque se anteponen otros intereses a los de la ciudad de Albacete, y entran lo que hablábamos al principio, intereses partidistas o intereses electorales.

E.D.A.B: Y con la Diputación ¿cuál es la relación que hay? La última polémica es en cuanto a la recogida o no de envases por parte de la Diputación Provincial, y sobre todo los envases siguen estando en los contenedores y en las calles, ¿qué solución le plantean desde la Diputación o que soluciones unilaterales se plantea el Ayuntamiento para resolver este problema que incluso decían los trabajadores que se puede convertir en un problema de salud pública?

M.S.: Desde la lealtad que preside este Ayuntamiento, y más con el resto de instituciones y de administraciones, espero y deseo que se solucione ya porque no es un problema de un día ni de unas semanas, viene ya de tiempo y no estoy dispuesto a que los ciudadanos y las ciudadanas de Albacete lo padezcan más.

Cuando digo desde la lealtad institucional, el Ayuntamiento de Albacete ha recogido miles de kilos de envases durante estos 7 u 8 últimos meses, es cierto que en su contrato de limpieza tiene una previsión para un repaso de las áreas de aportación. Un repaso no es recoger 64.000 kilos de botellas amontonadas fuera de los contenedores por una deficiente prestación de un servicio que hace la Diputación Provincial, porque eso es casi un petrolero de botellas llenas, son exactamente los mismos kilos de botellas que ha recogido el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de los contenedores de Casas Ibáñez durante un año, por poner un ejemplo.

No lo hemos querido utilizar para confrontar, pero sí hemos exigido, y además hemos puesto sobre la mesa soluciones, y a mí me es indiferente la que tomen. Yo lo que no quiero es ver botellas y ver cartones fuera de los contenedores.

Además de los medios del Ayuntamiento, que ya lo estamos haciendo a diario, he ofrecido un sistema distinto de recogida para homogeneizar con el propio sistema de Albacete la recogida de basura que consistiría en cambiar los contenedores que cogen con un plumín para instalar contenedores de carga lateral y los camiones que tiene el Ayuntamiento, los que mejor estén, los pongo a disposición del Consorcio, si esa es la opción que quieren para homogeneizar la recogida. Y si no, que ellos implementen las medidas necesarias para solucionar y que  desaparezcan las botellas del entorno de los contenedores con lo que eso supone, y más en esta época del año o cuando el aire se mueve en la ciudad y las esparcen por todas las calles.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba