/Javi Romero/Marta López/Fotos: María Guerrero/
El Digital de Albacete ha mantenido una entrevista con Manuel Serrano cuando se cumple un año desde su toma de posesión como alcalde de la capital más grande de Castilla-La Mancha.
EL DIGITAL DE ALBACETE: Se cumple un año de Manuel Serrano como alcalde de Albacete, ¿qué resumen haría de este periodo?
MANUEL SERRANO: Albacete por encima de todo es una ciudad que avanza, una ciudad con ambición y una ciudad que merece mucho la pena. Este periodo viene precedido de años complejos, de años difíciles, de años donde los ciudadanos, nuestros vecinos, mis vecinos, han dado lo mejor de sí mismos porque no han dejado nunca de confiar en las posibilidades de una gran ciudad. Y eso ha hecho, desde luego, compartir y repartir también los esfuerzos para poder avanzar, para poder crecer, para poder, sin lugar a dudas, cumplir sus anhelos, que no son otros que mejorar la calidad de vida, y hoy afortunadamente, gracias a ese esfuerzo colectivo y a la altura de miras, es una evidencia no solo la propia ilusión de la ciudad y los hechos constatables de que estamos avanzando y dotando a esta gran ciudad de infraestructuras y equipamientos. Algo perceptible por todos y cada uno de los vecinos y vecinas de Albacete.
E.D.A.B: No se puede hacer un balance de este primer año de Manuel Serrano al frente del Ayuntamiento de Albacete sin mirar los dos años anteriores de Javier Cuenca.
M.S.: Son dos momentos que yo los situaría en un mayor espacio de tiempo. Cuando el Partido Popular llegó a la Alcaldía de Albacete la ciudad estaba sumida en una depresión generada por una deuda galopante. He de recordar, porque lo recuerdan todos los ciudadanos de Albacete, cuando nos cortaron la luz, no es bueno tampoco vivir de los recuerdos, pero ese fue un momento donde se evidenció una situación económica desastrosa que tuvo que gestionar el gobierno del Partido Popular y era muy difícil. Por eso digo que, es un éxito colectivo de la ciudad y de todos y cada uno de los vecinos.
La situación económica del Ayuntamiento tras la gestión de esos cuatro años es mucho mejor, es verdad que hubo que pedir esfuerzos, que hubo que pedir sacrificios, que hubo que hacer ajustes, pero hubo que hacerlos bien. Algunos de estos ajustes han sido reversibles y los hemos podido revertir para poder dotar, como decía antes, de mejores infraestructuras, de mejores equipamientos.
Además, también es bueno poner en valor que hoy hay 4.000 parados menos de la ciudad de Albacete, eso no nos tiene tampoco que aletargar porque quedan otras 14.500 personas en el paro y eso ocupa la mayoría de mis desvelos y los de mi equipo de Gobierno. Albacete ha progresado sin abandonar durante estos siete u ochos años a quienes más lo necesitan. Es cierto que también se ha mejorado esa situación, pero queda mucha gente con necesidad en la ciudad de Albacete, y gran parte de los esfuerzos y los recursos también se destinan a las políticas sociales para no dejar a nadie en el camino, para poder seguir construyendo una gran ciudad que es Albacete entre todos juntos.
Todo esto se hace, sin lugar a dudas, y yo creo en ello, con el diálogo y con el consenso. Es cierto que uno puede llegar antes a un sitio si va solo, pero juntos llegamos más lejos, cimentamos mejor, podemos dar un armazón a la ciudad, que es lo que estamos haciendo, dotándola de las herramientas, como son los tres presupuestos municipales aprobados.
E.D.A.B: Hablaba de consenso. ¿Ese consenso se ha roto porque se acercan las elecciones? De puertas para afuera hemos visto recientemente al portavoz del Grupo Socialista pedir su dimisión. Por otro lado, Ganemos no apoyó los presupuestos e intensifica sus críticas al Equipo de Gobierno. ¿Está condicionado el consenso por el calendario electoral?
M.S.:Han pedido mi dimisión, me han dicho hooligan, gamberro y cualquier otra lindeza, pero si en primera persona ponemos a Albacete, queda espacio también para el posicionamiento para los partidos de los distintos grupos del Ayuntamiento, y si no se pierde ese horizonte que es algo que nos tiene que ocupar, sobre todo en la acción política, que es poner en primera persona Albacete, a los albaceteños, yo estoy dispuesto a seguir aceptando esa crítica.
Vienen elecciones y los nervios y yo sé que alguien se le ponen a flor de piel, pero estoy dispuesto a asumirlos y cuando tenemos que afrontar cualquier reto de la ciudad somos capaces de sentarnos y eso ha sucedido hace muy poco como poder ver la luz un presupuesto que no es un éxito político, que es un éxito para la ciudad. Gracias a este presupuesto del 2018, como también lo fue el del 17 y el del 16, los ciudadanos creo que van a vivir mejor en todos los sentidos. Vamos a poder mejorar e intervenir sobre casi todas las instalaciones deportivas, vamos a poder dotar conjuntamente de más centros socioculturales para atender las necesidades de los barrios de nueva creación. Vamos y estamos afrontando un proceso de transformación del centro de la ciudad, también atendemos infraestructuras de los barrios de la ciudad de Albacete.
Tenemos presentes, porque son ciudad, porque son Albacete, a todas y cada una de nuestras pedanías, mejoramos las cifras del paro y podemos seguir atendiendo a aquellos demandantes de empleo que son otros 14.000. No dejaremos nunca a nadie en la cuneta gracias a los recursos de acción social. Por otro lado, también vamos de la mano del tejido asociativo, porque no es un diálogo solo con los grupos políticos del Ayuntamiento, es un diálogo basado en una escucha activa con todos y cada uno de los agentes sociales y de los agentes económicos de la ciudad y también queremos hacerlo con la representación de los empresarios, con nuestros polígonos industriales, y exigiendo como hemos hecho siempre, gobierne quien gobierne, infraestructuras vitales para la ciudad de Albacete, como es la Autovía a Linares, que ya se inició en su día; con la Circunvalación Sur que ya estaba comprometida, y espero que no quede en la cuneta también en la financiación europea para poder avanzar hacia Linares y comunicar con Andalucía.
Ya no habrá excusa para comunicarnos con Cuenca y dar una salida también hacia el norte de España con la intención de posicionar y consolidar lo que Albacete ha sido siempre, un cruce de caminos y poder unir el puerto de Algeciras con dos o tres puertos del Mediterráneo lo más rápido posible y poder albergar una plataforma logística.
Quedan otras inversiones por hacer en la ciudad de Albacete. Inversiones educativas, algo que tienen los ciudadanos por bandera y que vamos a trabajar juntos para poder tener además las mejores infraestructuras sanitarias. Albacete tiene que tener un hospital en condiciones lo antes posible, que es necesario, que es demandado, que es una evidencia también y algunos centros de salud que faltan en la ciudad de Albacete; también para reorganizar, dar salida y para atender las necesidades de algunos barrios de reciente creación.
A eso es a lo que yo convoco a los grupos políticos, a eso es a lo que yo convoco a la sociedad albaceteña y también a todas y cada una de las administraciones desde el consenso, desde el diálogo, desde la lealtad institucional que tiene que haber, pero con una nítida exigencia en pro y en favor de los ciudadanos de Albacete.