/Sandra Manzanares/
La empresa encargada de la obra pública del Palacio de Congresos de Albacete y su zona complementaria de explotación comercial recibirá de vuelta la garantía de un millón de euros que depositó en su momento, pero tendrá que entregar 170.365 euros para “garantizar” el cumplimiento de las obligaciones que quedan por cumplir. Así lo acordaba la Junta de Gobierno Local cancelando el aval y optando por la constitución de una nueva garantía definitiva de la empresa concesionaria.
Este asunto pasaba por la Comisión de Obras Públicas celebrada el pasado viernes, donde se daba cuenta de la cancelación y devolución de la fianza de 1.040.000 euros, con la particularidad de que previamente a dicha cancelación, la mercantil debe “depositar en la Tesorería Municipal del Ayuntamiento otra garantía definitiva de 170.364,59 euros”, señala el informe.
Acción que obedece a la petición formulada por la empresa, que si bien en un principio solicitaba la devolución integra del millón de euros, posteriormente pidió sustituir la garantía en su día constituida, por otra de 170.365 euros. De esta manera, se garantizaría el cumplimiento de las obligaciones pendientes, “consistentes en la conservación de las obras ejecutadas y las actuaciones de reparación exigibles para que los servicios y actividades a los que aquellas sirven puedan ser desarrollados adecuadamente hasta el momento en que los bienes deben ser revertidos al Ayuntamiento de Albacete”; apunta el documento.
Antecedentes
Desde 2006 una empresa es la encargada de llevar a cabo la obra pública del Palacio de Congresos, siendo el pasado año, cuando la mercantil solicitó la devolución total de la garantía depositada, que asciende a un millón de euros, argumentando que ya había finalizado el plazo de garantía al que se encontraban sometidas las prestaciones del suministro e instalación del equipamiento del Palacio de Congresos y las obras de construcción del Hotel y urbanización del aparcamiento.
Sin embargo, la Junta de Gobierno Local denegaba la petición solicitada señalando que la garantía definitiva estaba vinculada “al cumplimiento satisfactorio del contrato”; así como a una serie de prestaciones que “en fecha actual aún continúan vigentes y no han finalizado”. Fue entonces cuando la mercantil interpuso un recurso de reposición frente al acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, que es también desestimado por dicho organismo, remarcando que se trata de un “contrato complejo, que comporta una multitud de prestaciones”, y aunque no existe “ninguna objeción” respecto al “cumplimiento de las prestaciones de las obras”, del informe se desprende que “no ha concluido el plazo de ejecución del contrato y, consiguientemente, no se han cumplido con todas las prestaciones objeto del mismo”, sin que se pueda, por tanto, proceder a la cancelación y devolución de la fianza.
La empresa no se dio por vencida y el pasado mes de noviembre se registraba, a través del Juzgado Contencioso Administrativo, la reclamación de una copia de la desestimación de la devolución de la fianza del contrato de concesión de obra pública, que se ha instruido como procedimiento ordinario. Nuevamente, en enero de 2018, la empresa se dirige al Ayuntamiento y, en lugar de solicitar la devolución total de la garantía definitiva pide la sustitución del aval depositado por la aportación de otra garantía que cubra el 4% de las obligaciones que restan por cumplir y a consignar en la Tesorería Municipal, con devolución del anterior constituido. Petición que finalmente llegaba a buen puerto.