La construcción de la nueva residencia de mayores en Albacete podría comenzar el próximo año

/Sandra Manzanares/ Fotos: María Esperanza Panduro/

El Plan de Viabilidad de la nueva residencia de mayores que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene proyectado construir en nuestra ciudad ya está aprobado, con lo que en 2019 podrían comenzar las obras, quedando adjudicada antes de que acabe este año. Serán casi 200 plazas destinadas a los mayores de Albacete.

La residencia, que estará ubicada en el sector 12, junto a la Facultad de Farmacia y en el campus biomédico y que ocupará 16.318 metros cuadrados, ya ha visto publicado su Plan de Viabilidad, que determinará las características para su apertura, señalaba el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, añadiendo que la llegada de este nuevo recurso se engloba dentro del ‘Plan de Infraestructuras Sociales Horizonte 2020’ en Albacete, que dejará en nuestra provincia casi 10 millones de euros en concepto de mejoras sociales centradas, entre otras, en aperturas de residencias de mayores como las de Lezuza o El Ballestero, anunciado así su inminente licitación, o la residencia de Molinicos, que abrirá sus puertas en a finales de septiembre o principios de octubre.

Además de la apertura de “centros construidos y paralizados” desde el año 2011, que ascienden a un total de 122; el ‘Plan de Infraestructuras Sociales Horizonte 2020’, que está dotado con 42 millones de euros para toda la región, se forma por cuatro ejes principales acogiendo así reformas para la adaptación y accesibilidad de residencias de mayores de Castilla-La Mancha, muchas de ellas, con una antigüedad de 40 años y que precisan adaptarse a las personas dependientes.

En este plan se recoge también la promoción de 300 actuaciones inversoras que irán destinadas a obras menores y equipamientos en centros y recursos sociales; reformas y adaptaciones de los centros de protección y reforma de menores ‘Arco Iris’ y ‘Albaidel’ en Albacete, señalaba la directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, incidiendo en que los recursos están centrados en programas para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, de mayores, menores y dependientes, para lo que se han destinado importantes inversiones en centros en los que hace unos años “no se invertía nada”, destacaba Coloma, citando el mal estado de muchas instalaciones de la provincia.

Además de invertir en recursos humanos, “es necesario hacerlo en infraestructuras absolutamente imprescindibles para que los albaceteños reciban los servicios que necesitan tener”, beneficiándose así 50.000 vecinos de la provincia de este ‘Plan de Infraestructuras Sociales Horizonte 2020’. Por otra parte, Ruiz Santos, indicaba que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobaba este martes destinar 11 millones de euros a la realización de obras en materia de infraestructuras, entre las que se encuentran medidas para la lucha contra incendios forestales en el aeródromo de Carcelén por valor de 1,3 millones de euros.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba