El Albacete ha conocido este fin de semana sus dos últimos destinos de la próxima campaña en la Liga 123. Repleto de equipos que se han pasado ‘toda una vida’ en Primera División y, otros que volverán a ser claros aspirantes, la categoría de plata en la que saldrá a jugar el Alba estará concentrada sin equipos filiales quince años después. 26.134 kilómetros serán los que tendrán que recorrer los blancos para alcanzar su objetivo en la categoría de planta del fútbol español.
Es más, la Segunda División del próximo curso estará repleta de equipos que han jugado alguna vez en Primera, por lo que la experiencia en la élite es incluso hasta desbordante para aquellos que ahora, por suerte o por desgracia, les toque jugar en el ‘infierno’ de la Liga 123. Hasta un total de 18 equipos han militado en Primera, teniendo la temporada 2018/19 que hacerlo en Segunda: Deportivo de La Coruña, Sporting, Oviedo, Osasuna, Numancia, Zaragoza, Nàstic de Tarragona, Mallorca, Elche, Albacete, Extremadura (ha sido refundado), Córdoba, Cádiz, Málaga, Granada, Almería, Tenerife y Las Palmas han llegado a Primera alguna vez, quedando tan solo Lugo, Reus, Rayo Majadahonda y Alcorcón como únicos clubes y ciudades de la Liga 123 que no han jugado nunca en Primera División.
Los desplazamientos más lejanos que tendrá el Albacete esta temporada -viajes de ida y vuelta- serán los habituales a las Islas Canarias (realizados en autocar hasta Madrid y después en avión): Tenerife: 3.864 km y Las Palmas: 3.824 km. Tras ellos, el Alba tendrá que desplazarse hasta los siguientes puntos peninsulares como La Coruña: 1.702 km; Lugo: 1.518 km; Gijón: 1.450 km; Oviedo: 1.410 km; Cádiz: 1.244 km; Pamplona: 1.138 km; Mallorca: 1.022 km (avión mediante); Málaga 1.004 km o Extremadura 944 km entre el viaje de ida y vuelta.
Quedarán también otros desplazamientos para el equipo de Luis Miguel Ramis y su afición algo más ‘asequibles’ como los de Tarragona: 908 km; Reus: 894 km; Soria: 898 km; Zaragoza: 782 km; Córdoba: 736 km o Granada: 698 km, mientras que los más cómodos para estos serán los cuatro desplazamientos más cercanos que tendrán este curso y que incluso se podrán hacer en el mismo día: Almería: 708 km; Majadahonda: 552 km; Alcorcón: 528 km y Elche: 330 km entre la ida y la vuelta según Google Maps. Como vemos, la expedición del Albacete Balompié tendrá que recorrer de manera aproximada y a lo largo de la temporada 2018/19 un total de 26.134 kilómetros por los veintiún puntos geográficos que conformarán la Liga 123 más competitiva que se recuerda.
El Top-5 de estadios y ciudades a visitar por la afición del Albacete la próxima campaña
Como se advierte a las claras, será una temporada donde los campos habituales en Primera estarán ahora en Segunda. Por ello, la visita a algunos de ellos para la hinchada del Albacete Balompié deberá ser casi parada obligatoria, más allá de aquellos desplazamientos cercanos en los que existe ya una particular comunión con los aficionados locales. Elche será sin lugar a dudas el desplazamiento más atractivo por su cercanía. Apenas hora y media de viaje llevarán a buen seguro a un amplio número de aficionados hasta el histórico Martínez Valero. Majadahonda será otro de los lugares a visitar por la hinchada albacetista. El fútbol profesional regresa al Cerro del Espino y lo hace de la mano de un Rayo que el día que juegue contra el Alba tendrá en sus gradas a cientos de aficionados del equipo blanco que en apenas dos horas y media puedan acudir de manera sencilla. Alcorcón será otro desplazamiento idéntico al de Majadahonda. Desplazamiento cercano y con la ciudad de Madrid como reclamo turístico para pasar las horas previas al partido. La Coruña es sin lugar a dudas el desplazamiento peninsular más alejado que tendrán los manchegos el próximo curso. Pese a ello, la belleza de la ciudad y la relevancia del estadio son ingredientes de un desplazamiento seguro por decenas de hinchas manchegos. Málaga será otro de los destinos similares al gallego. La ciudad y el estadio son ingredientes fundamentales para cualquier hincha del Alba, que en la próxima temporada tendrá que ahorrar para poder viajar con su equipo y disfrutar de una ciudad como la capital malacitana y su gran estadio.