En la provincia de Albacete se produjeron 596 matriculaciones durante el mes de mayo, un 19,2% más que en el mismo mes de 2017. De estas, 408 fueron matriculaciones de particulares (un 14% más), 128 fueron de empresas (un 14,3% más) y las 60 restantes fueron de vehículos de alquiler (un 100% más), según ha informado la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
En Castilla-La Mancha alcanzó las 3.252 matriculaciones de turismos y todo terreno durante el mes de mayo, lo que supone un aumento del 20% con respecto al mismo mes del año anterior. Además, desde el inicio de 2018 hasta el final de mayo ha habido un total de 15.981 matriculaciones en la región, con un aumento del 7,9% interanual en ese mismo periodo.
Mientras, en la provincia de Ciudad Real hubo 588 matriculaciones en mayo (un 4,81% más que en mayo del pasado año). En total, hubo 490 matriculaciones de vehículos particulares (un 14,5% más) y 98 de vehículos pertenecientes a empresas (un 25,2% menos).
De su lado, la provincia de Cuenca registró 234 matriculaciones (un 25,13 más). En concreto, 193 de esas matriculaciones fueron de turismos y todo terrenos particulares (un 28,7% más) y 41 de vehículos para empresas (un 10,8% más).
Por su parte, en Guadalajara hubo 461 matriculaciones (un 23,59% más que en mayo de 2017). De ellas, 381 fueron de vehículos para uso particular (un 23,59% más) y 78 de vehículos para uso empresarial (un 30% más). Además, hubo dos matriculaciones de vehículos para alquiler (en mayo de 2017 no hubo ninguna).
Por su lado, en Toledo se registraron 1.373 matriculaciones (un 25,96% más), de las que 823 fueron de vehículos particulares (un 19,8% más), 547 de vehículos para empresas (un 35,7% más) y 3 fueron de vehículos de alquiler (en mayo del pasado año no hubo ninguna).
ACUMULADO ENTRE ENERO Y MAYO
En lo que se refiere al acumulado desde principios de año por provincias, en Albacete ha habido 2.605 matriculaciones (un aumento del 14,56% interanual). De ellas, 1.717 fueron de vehículos particulares (un 9,3% más), 645 de vehículos para empresas (un 11,2%) y 243 de vehículos para alquiler (un 97,6% más).
En Ciudad Real se han registrado 2.935 matriculaciones totales (6,88% más), de las que 2.337 fueron de vehículos para uso particular (un 9,3% más), 597 para turismos y todo terreno con fines empresariales (un 9,3% más) y 1 fue de vehículos para alquiler (un 66,6% menos).
De su parte, la provincia de Cuenca ha tenido en lo que va de año 1.032 matriculaciones (un 14,54% más), de las que 843 fueron de vehículos de particulares (un 16,8%) y 189 de turismos y todo terrenos de empresas (un 5,6% más).
Mientras, en la provincia de Guadalajara se han registrado 2.083 matriculaciones (un 13,39% más). De todas ellas, 1.748 fueron de vehículos para uso particular (un 17,4% más), 309 de vehículos para uso empresarial (un 9,1% menos) y 26 fueron de vehículos de alquiler (un 226% más).
Finalmente, en Toledo se han producido 7.326 matriculaciones (un 3,91% más), de las que 3.850 han sido de vehículos particulares (un 14,1% más), 3.459 de vehículos para empresas (un 5,7% menos) y 17 de vehículos para alquiler (un 142,9% más).