/Sandra Manzanares/ Foto: María Guerrero/ Vídeo: María Esperanza Panduro/
Máxima expectación y sobre todo, mucha ilusión en la Jornada de Puertas Abiertas en la Base Aérea de Los Llanos de Albacete, donde miles de personas han podido vivir una mañana de sábado muy especial en la que, además de conocer de cerca el trabajo realizado en la Maestranza, la Base Aérea y el Programa de Liderazgo Táctico, los visitantes han disfrutado de exhibiciones estáticas y aéreas con auténticos aviones de combate.
Largas colas se formaban en la Base Aérea para formar parte de una experiencia inolvidable que ha fascinado a grandes y pequeños llegados de diversas localidades españolas, y que no dudaban en inmortalizar el momento de subir a una aeronave o fotografiarse junto a la indumentaria de los pilotos. Profesionales a los que aplaudían tras cada una de las exhibiciones realizadas por espacio de más de dos horas.
La Jornada de Puertas Abiertas cobraba este año un protagonismo especial, ya que además de celebrarse en el marco de las actividades organizadas con motivo del Día de las Fuerzas Armadas en España, sirve de celebración del 40 aniversario de la fundación del Programa de Liderazgo Táctico, TLP, un centro de excelencia para la formación avanzada de pilotos de combate que, tras pasar por Alemania y Bélgica, está ubicado en Albacete.
Nuestra ciudad acoge desde el año 2009 este programa fundado por diez países de la OTAN con el objetivo de mejorar la “efectividad” de las Fuerzas Aéreas Aliadas a través de la especialización de sus pilotos. Profesionales experimentados con más de 1.000 horas de vuelo a sus espaldas que hacen del TLP, más que una escuela de pilotos, un centro de excelencia en el que estos alumnos aprenden a pensar en un idioma común: el del trabajo.
De esta manera, y con la unificación de los criterios y las formas de trabajo, la tripulación alcanza el estatus de comandante de misión, lo que les capacita para planificar, informar y dirigir operaciones aéreas conjuntas con grandes paquetes de aviones. Para ello, los pilotos se entrenan en misiones reales, con material real. Una labor, decía el Coronel del Ejército del Aire y Jefe del TPL, Luis Villar, a la que contribuye la sociedad albaceteña, que diariamente muestra un cariño que desde la Base de Los Llanos querían devolver con esta jornada, pues “es una forma de demostrar lo que os queremos y de compartir con vosotros nuestras ilusiones y trabajo”, decía el Coronel.
Algo en lo que coincidía el Teniente General César Miguel Simón, quien señalaba que “no siempre podemos corresponder a las muestras de cariño”, por lo que este día cobraba un carácter especial, “también consecuencia de la cercanía y el buen hacer” de los profesionales de la Base. Durante el acto previo a la apertura al público tenía lugar la firma por parte de los representantes de las naciones del TLP del documento de conmemoración del 40 aniversario de este programa, que continuará en Albacete al menos, hasta 2029.
Futuro del TLP
Un horizonte en el que se presentan muchos retos, especialmente, “uno muy grande”, indicaba el Coronel Villar, señalando la integración del ‘F-35’ en el programa, un avión que han comprado seis de las diez naciones que componen el TLP o la incorporación de mejoras que se introducen en el ‘Eurofighter’ año a año; un trabajo “dinámico y que hay que adaptar” a las nuevas realidades como será la llegada de los drones, prevista para septiembre, que aunque no se podrán ver en Albacete, contribuirán a mejorar la formación de los pilotos.
Cabe recordar que son más de 6.000 los pilotos de élite de las principales potencias aliadas formados en el TLP de la mano de aviones como los ‘Hawk’ de Reino Unido, los ‘Mirage 2000’ y ‘Rafale’ franceses, ‘Eurofighter’ italianos, españoles y alemanes; el ‘Tornado’ alemán o el ‘F-18’ español. Aeronaves que aportan los propios pilotos, lo que trae consigo un gran despliegue de personal que es necesario para materializar las operaciones y que posibilita que los participantes tomen el papel del “enemigo”, permitiendo que los pilotos se entrenen contra alguien.
Apoyo institucional
A la Jornada de Puertas Abiertas acudido una nutrida representación de la sociedad albaceteña entre quienes se encontraban el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el subdelegado del Gobierno, Aquilino Iniesta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco Rodríguez; el jefe de la Policía Local, Pascual Martínez o el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, poniendo en valor la gran tradición aeronáutica de más de un siglo con la que cuenta nuestra ciudad, así como la excelente relación que el Ayuntamiento mantiene con la Maestranza Aérea, el Programa de Liderazgo Táctico y la Base Aérea de Los Llanos.
En opinión de alcalde de Albacete, estas tres instalaciones son claves para garantizar la defensa de España y de todos los españoles, así como grandes motores generadores de empleo y riqueza para nuestra ciudad y un imán de atracción para las empresas del sector aeronáutico, creando actualmente un total 2.000 puestos de trabajo. Una labor que continuará al menos diez años más, y es que TLP espera seguir volando alto en Albacete.
NOTICIA RELACIONADA
https://www.eldigitaldealbacete.com/2017/11/15/video-los-mejores-pilotos-la-otan-se-forman-albacete/