VÍDEO | La Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Albacete presenta ‘Contrato Humano’

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso central de manera crónica, progresiva e invalidante. Aun siendo la segunda enfermedad en prevalencia, después del Alzheimer, el párkinson es una enfermedad muy desconocida, y este desconocimiento genera una falta de compromiso hacia las personas afectadas.

En España existen más de 160.000 personas afectadas y cerca de 30.000 personas sin diagnosticar, de las cuales 1 de cada 5 personas diagnosticadas es menor de 50 años y un tercio del total se encuentran en edad laboral.

La Asoaciación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Albacete, perteneciente a la Federación Española de Párkinson, ha presentado esta mañana el proyecto de sensibilización sobre la enfermedad de Parkinson en el entorno laboral, Contrato Humano. La Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Albacete, ha contado con la Federación Española de Párkinson para llevar a cabo esta iniciativa que permite visibilizar, sensibilizar y concienciar a la sociedad en general sobre la enfermedad de Parkinson así como, promover la inclusión laboral y social de las personas afectadas en Castilla La Mancha

Entre las actividades que la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Albacete tiene previsto realizar se encuentran sesiones de sensibilización en empresas que se realizarán entre el mes de abril y mayo de este año. Además, las asociaciones junto con la FEP, han realizado diversos materiales de sensibilización entre los que destacan un díptico informativo, un desplegable con historias relevantes y el siguiente vídeo.

La Federación Española de Párkinson (FEP) y las asociaciones de párkinson, con el apoyo del Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE, en su propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson y sus familias, han puesto en marcha esta iniciativa denominada Contrato Humano.

“Contrato Humano es un proyecto de sensibilización que tiene por objeto fomentar la contratación de personas con párkinson, así como su mantenimiento en el mercado laboral”, señala el presidente de la FEP, Leopoldo Cabrera.

La directora de la FEP, Alicia Campos ha destacado que “apoyar a una persona con párkinson, que puede trabajar, a mantenerse en su puesto, es una cuestión de justicia y de responsabilidad social por parte de la empresa que lo hace, y de solidaridad y compañerismo, por parte de quienes lo facilitan”.

Mº Dolores Játiva, Presidenta de la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Albacete,  declara que “aumentar el conocimiento del párkinson en el entorno laboral reduce los falsos mitos que puedan rodearla, favoreciendo a la normalización de la enfermedad y la inclusión social de las personas con párkinson”

Para la Federación Española de Párkinson y las asociaciones de párkinson, una empresa que facilita a una persona con párkinson seguir trabajando en ella, es una empresa que valora la diversidad y apuesta por la integración, lo que contribuye a hacer una sociedad mejor, más justa y solidaria.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba