Buscan conseguir la normalización social y la mejora de las posibilidades de inserción laboral de los presos de ‘La Torrecica’

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Aquilino Iniesta, acompañado del concejal de Empleo del Ayuntamiento de Albacete, Federico Pozuelo, y del director del Centro Penitenciario de Albacete, Javier Cabrejas, ha participado en el acto de entrega de los diplomas de la Acción Formativa y de Empleo “Mejorana 2017”, enmarcada dentro del Proyecto Horizonte, que se inició en el año 2015 fruto del Convenio de colaboración entre el Gobierno de España, a través del Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el empleo, del Ministerio del Interior, y el Ayuntamiento de Albacete.

Este proyecto consiste en la ejecución de diversas acciones dirigidas a conseguir la normalización social y la mejora de las posibilidades de inserción laboral de la población reclusa del Centro Penitenciario de Albacete.

Iniesta ha explicado que “el principal objetivo del Proyecto Horizonte es facilitar el acceso a la cualificación profesional y a la incorporación laboral del colectivo de internos, así como fomentar la adquisición de prácticas y habilidades relacionados con la inserción laboral y la búsqueda de empleo, elaborando distintos itinerarios de inserción personalizados”.

Durante el año 2017, han participado en estos itinerarios un total de 48 personas, entre ellos 44 hombres y 4 mujeres. Los itinerarios más solicitados han sido los de BAE (Búsqueda activa de empleo), Trabajo en Empresas, Acción Formativo-laboral “Mejorana” y Curso de Empleabilidad, entre otros, habiendo realizado algunas personas varias de estas acciones.

El subdelegado del Gobierno, junto con el Concejal de Empleo y el resto de autoridades presentes, acompañados del Director del CEEI, han recorrido las instalaciones de este Centro, donde han podido comprobar el trabajo desarrollado por los alumnos dentro de esta Acción formativa “Mejorana”, con el perfil de Jardinería y Viverismo.

Iniesta ha destacado que “existe una importante diferencia en esta Acción, las personas que participan en ella son contratadas para realizar una obra o servicio de interés general y social, cuya ejecución favorecerá la formación y práctica profesional de las mismas. En este caso han participado 14 personas con un contrato de trabajo del 75% de la jornada laboral, con una duración de 3 meses y en dos turnos de 7 internos del CIS que se encuentran en tercer grado y liberados condicionales. El resto de la jornada se dedica a recibir teoría de los módulos formativos programados. Las prácticas se han desarrollado en el los jardines del CEEI (Centro Europeo de Empleo e Innovación) y en los alrededores del Recinto de Centro Penitenciario”.

Durante su intervención, Iniesta ha querido “agradecer a los participantes de esta Acción su implicación, siempre voluntaria, en este tipo de acciones, que se hacen siempre pensando en ellos para que puedan implicarse en la sociedad como cualquier otro ciudadano y luchar por su futuro, que pasa siempre por la búsqueda activa de un puesto de trabajo”.

El subdelegado ha destacado que “de las 14 personas que han participado en esta actividad formativa, 4 de ellas ya se encuentran trabajando, es decir, casi el 30% de ellos”.

Por su parte, el Concejal de Empleo ha resaltado que “estas acciones suponen una readaptación al entorno social y laboral que, en breve, podrán encontrarse los alumnos en la vida ordinaria, agradeciendo a todas las instituciones, así como a monitores y técnicos su implicación en el Proyecto, destacando, principalmente, la colaboración entre las distintas administraciones, siempre comprometidas con la formación y las personas, especialmente con los colectivos más vulnerables”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba