/Sandra Manzanares/
El Teatro de la Paz de Albacete acoge un curso único en toda España de utillaje con certificado de profesionalidad para diez personas con capacidades diferentes que forman parte de AFAEPS. El curso permite a los participantes dar rienda suelta a sus inquietudes artísticas, a la vez que se forman en la parte que no se ve de las Artes Escénicas, es decir, los aspectos técnicos.
Como señalaba el director provincial de Empleo, Nicolás Merino, se trata de un curso de utillaje para el espectáculo en vivo, que es de la familia de las Artes Escénicas y tiene un “alto nivel” de cualificación, ya que es de nivel 3. Los talleres, que se enmarcan dentro de los cursos de formación y aprendizaje para desempleados con discapacidad, han obtenido el compromiso de contratación de AFAEPS del 60%
Por su parte, los alumnos se muestran “ilusionados” con este curso, que está transcurriendo de “maravilla”, pues además de aprender a “estar en escena y a tenerlo todo preparado al servicio de los actores”, conocen las técnicas necesarias de utillaje, lo que también supone una “oportunidad” de encontrar empleo, explicaba uno de los participantes, Ramón Navalón.
En este sentido, la presidenta de AFAEPS, Isabel Serra, recordaba que una de las finalidades de la asociación es la integración social, una integración que “no es real ni efectiva si no se tiene un empleo”. Precisamente para acceder al empleo es necesaria la formación, que desde AFAEPS buscan para sus asociados a través de diferentes iniciativas como es este curso de Artes Escénicas y Utileria, que constituye la herramienta para que las personas con enfermedad mental “avancen y la sociedad lo haga con ellos”, indicaba la presidenta de la asociación.
Colaboración institucional
Un ciclo formativo que no hubiera sido posible sin la colaboración de la Diputación de Albacete y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a quien Serra ha querido agradecer su “generosidad”. Y es que, la Diputación ha facilitado las instalaciones del Teatro de la Paz para llevar a cabo la formación y la Junta ha sufragado económicamente el proyecto.
Según el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, “AFAEPS ha superado el carácter que parecía simplemente asistencial de los colectivos sociosanitarios demostrando que son mucho más trabajando por la integración y la formación”. Este curso no solo es “único” en Castilla-La Mancha, y la especialidad de utillaje, la primera en todo el territorio nacional, sino que en cuanto a Artes Escénicas, es de los “pocos” ciclos que existen, ponía en valor Cabañero.
Finalmente, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, subrayaba que “la educación es la base de la igualdad”, por lo que hay que trabajar en ella con iniciativas como ésta. Así, apuntaba que el Gobierno regional ha invertido en la presente Legislatura 395.000 euros en diferentes políticas activas de empleo en colaboración con AFAEPS, y a modo de ejemplo destacaba los ocho Programas Específicos de Formación Profesional para Personas con Capacidades Diferentes que tendrán continuidad en nuestra región porque “tienen el mismo derecho en el ámbito educativo y laboral”, concluía.