Fuentealbilla, líder a nivel nacional del Programa ‘Platea’

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, a través del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas) convoca cada año desde 2014 el Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales, bajo la denominación de “Platea”.

Esta iniciativa surgió como respuesta por parte del Gobierno Central a los efectos especialmente negativos que la crisis económica estaba teniendo sobre el sector. En 2018 se cumple la quinta edición y el INAEM ha hecho público el listado completo de actuaciones artísticas que, dentro de este programa, se desarrollarán entre el 5 de Abril y el 2 de Diciembre de este año. A dicho listado se puede acceder directamente en este enlace:

En Castilla-La Mancha el mayor número de espectáculos lo acoge Fuentealbilla con 11, seguida de Albacete, Guadalajara y Cuenca con 9, y Toledo con 8. Otras poblaciones importantes son Tomelloso (7 espectáculos), Talavera de la Reina (6), Ciudad Real (5), Valdepeñas (5) y Alcázar de San Juan (4). Fuentealbilla, con 11 espectáculos, lidera de hecho el programa a nivel nacional en cuanto al número total de actuaciones ya que es el único municipio que acoge el máximo posible (10 en sala más un espectáculo de calle).

Para alcanzar esa cifra, este pequeño municipio de tan sólo 1876 habitantes (paradójicamente el de menor población de todos los adheridos a “Platea”) ha tenido que hacer un esfuerzo especial de cumplimiento de todos los requisitos económicos y técnicos en las 4 ediciones anteriores y, además, configurar la programación más diversificada por géneros (teatro, danza, circo, público joven, calle) de todas las presentadas en esta edición 2018.

Esta programación no es en sí la de mayor valor absoluto en cuanto a la suma de cachés ya que “Platea” impone limitaciones a estos en función del aforo de los teatros, y el de Fuentealbilla tiene una capacidad para 400 espectadores lo que lo sitúa en un nivel intermedio y le impide acceder a los espectáculos más caros. No obstante, la calidad de la programación que llegará a Fuentealbilla por Platea será máxima como lo demuestra que alza el telón el próximo 29 de Abril para recibir a Lola Herrera en su legendaria interpretación de Carmen Sotillo en “Cinco horas con Mario” de Miguel Delibes.

Gracias a sus 350 abonados, 50 empresas colaboradoras, y la participación en los circuitos de Cultural Albacete, Programa de Artes Escénicas “Actuamos” de la Junta de Castilla-La Mancha, y el mencionado Programa “Platea” del Ministerio de Cultura, Fuentealbilla ofrece en su Auditorio Municipal una de las más espectaculares programaciones escénicas que pueden verse hoy en España. Es el resultado de un modelo de gestión cultural que se ha fraguado durante 11 años y que ha sorteado la crisis creando fortalezas a partir de todas las dificultades encontradas. Recientemente, sin ir más lejos, se han subido a las tablas del Auditorio de Fuentealbilla, figuras como Albert Boadella, Fernanado Cayo o Eva Isanta (el pasado fin de semana).

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba