Premio a nivel nacional para la Diputación de Albacete

/Lidia Rodríguez/

Este viernes se ha hecho público el reconocimiento que la Diputación de Albacete ha recibido en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, con el que ha sido premiada con el galardón al “Mejor Proyecto Consolidado de Transformación Digital”, siendo la plataforma informática “Sedipualba” la responsable de ello.

Esta aplicación pone en contacto a todos los ayuntamientos de la provincia, que como ha indicado el Presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, “es una herramienta que convierte en iguales a todos los ayuntamientos de Albacete y acerca las nuevas tecnologías y la igualdad de oportunidades a todos los municipios de la provincia”.

Un proyecto evolutivo que lleva 4 años incorporando nuevos servicios y cuyo objetivo principal es que se agilice la tramitación tanto interna como externa. Por lo que ya ha recibido otros reconocimientos, no solo a nivel nacional sino también europeo y que incluso, ha quedado por encima en esta ocasión de la propia Administración Tributaria o de ayuntamientos de referencia en el sector como el de Gijón. Además, ha despertado el interés de otras Diputaciones como la de Huesca y Jaén o el Ayuntamiento de Mislata, que ya desean conocer la aplicación para implantarla en sus territorios. De forma que esta aplicación no solo da soporte a los ciudadanos sino que también presta servicio a otras instituciones.

El responsable del servicio de Administración Electrónica, Antonio Villaescusa, ha señalado la utilidad de esta aplicación electrónica que aplica la tecnología, los modelos de datos y la legislación actual, para hacer posible la “relación electrónica con la administración desde cualquier punto del mundo”. De tal forma que sea “más fácil y accesible” para el ciudadano recibir información y realizar trámites. Así mismo, ha aprovechado para elogiar a la Diputación como una institución que ha sabido estar desde hace décadas al “servicio” de todos los municipios.

Por su parte, el responsable del servicio de Informática, José Joaquín de Haro, ha definido a este herramienta como un “proyecto consolidado” que constituye una “mejora en el funcionamiento de la Administración y sobre todo, en facilitarle las cosas al ciudadano que antes tenía que estar de un lado para otro y ahora puede gestionarlo todo desde un mismo ordenador”. De modo que ha recalcado que se trata de una herramienta de “colaboración directa” entre la Administración General del Estado con cualquier ciudadano, una “apuesta por la integración, por el entorno cloud, como ya hacen empresas como Amazon o Google. “Estamos dejando el nombre de Albacete en un buen término”, comentaba de Haro.

Por otro lado, el responsable de informática, ha resaltado que la Diputación de Albacete es, por debajo de Barcelona, la que más “interopera” de España, es decir, que menos datos pide a los ciudadanos ya que los puede obtener electrónicamente con su mecanismo de interconexión que se conecta desde sus propias instalaciones.

Una Diputación pionera y única de España en incorporar el sistema de firma biométrica, que ya ha recogido 500.000 documentos electrónicos y más de 40.000 expedientes tramitados, gracias a esta nueva aplicación.

Reconocimiento Nacional

Un año más se ha llevado a cabo esta entrega de los galardones del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, CNIS, que premia el compromiso de los responsables públicos por avanzar en la transformación de sus instituciones, innovando y adaptando las tecnologías a las nuevas necesidades administrativas. Esta VIII edición, celebrada los pasados días 4 y 5 de abril en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, ha tenido un alto nivel de competencia ya que se han presentado casi un centenar de candidaturas a las 14 categorías participantes.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba