/Lidia Rodríguez/Fotos: María Guerrero/
Albacete ha acogido la noche de este Jueves una cena muy especial con invitados de lujo. Se trata de la I Cena Solidaria organizada por Asprona y Eurotoques, cuyos beneficios irán destinados a la labor que realiza la asociación Asprona. El evento ha contado con la presencia de 50 cocineros de referencia entre los que se encontraba Fran Martínez, del Restaurante Maralba y ganador de dos Estrellas Michelín.
“Las personas con discapacidad son un colectivo que está capacitado para trabajar, me gustaría que tuviesen la oportunidad de hacerlo en algo tan importante como es la hostelería”, comentaba el Presidente de Asprona, Lucio Gómez, que aprovechó la ocasión para agradecer la asistencia de los cocineros invitados que “ponen sus manos artesanas a disposición de los colectivos con discapacidad”, refiriéndose a ellos como un “elenco de artistas y profesionales entregados en corazón y alma hacia las personas con discapacidad”.
Así mismo, la prestigiosa ganadora de una Estrella Michelín y presentadora de Top Chef, Susi Díaz, que amadrina esta cena, ha querido elogiar a las personas con discapacidad ya que, “a veces nos olvidamos de este sector que puede trabajar con nosotros, porque al final está muy, pero que muy, preparado”. La televisiva chef ha confesado tener “una envidia tremenda” a los cocineros de Albacete, por ser un colectivo que está muy unido, con mucha fuerza y carácter. Como portavoz de Eurotoques ha felicitado a los albaceteños porque “siempre están haciendo alguna actividad, algo envidiable que tiene esta tierra, de lo que se tienen que sentir orgullosos”, sentenciaba.
Apoyo Institucional
Por su parte, el Portavoz del Gobierno Regional, Nacho Hernando, ha querido resaltar el mérito de esta celebración que “esconde” la esencia de la provincia de Albacete, a la que se ha referido como “emprendedora” y con iniciativa por ayudar a los que peor lo están pasando. “Esa es la mejor esencia que tenemos no solo en esta ciudad sino en el conjunto de Castilla- La Mancha entera y por supuesto, en nuestro país”, comentaba.
Hernando también ha aprovechado para anunciar que desde el Gobierno Regional se va a destinar en este 2018 casi 15 millones de euros para que las personas con discapacidad intelectual o de desarrollo puedan tener un programa y proyecto de inserción laboral.
De esta forma, el portavoz ha destacado el valor del centro de capacitación que Asprona, junto con el Gobierno Regional, ha puesto en marcha en Albacete. “Compartimos ese sentimiento de querer un proyecto de futuro para las personas con discapacidad, de ahí que Castilla-La Mancha sea la primera comunidad autónoma no solo en España, sino la primera región en Europa en plantear una Ley de tutela garantizada”, la cual pueda dar respuesta a la inquietud de padres y madres de niños con discapacidad intelectual o de desarrollo que “difícilmente les deja dormir por las noches” y que les hace plantearse que será de sus hijos cuando ellos falten, “ese es el lugar en el que tenemos que estar las instituciones”, insistía Hernando. Para concluir, el portavoz se valía de esta metáfora: “para nosotros, al igual que los cocineros, la única forma que tenemos de que nos salga bien la receta es poniéndole mucho cariño y sentimiento, no somos robots, somos personas con alma al servicio de la gente”, finalizaba. Una noche en la que la solidaridad ha sido la protagonista en Albacete.