/Llanos Esmeralda García/Fotos: María Guerrero/Vídeo: Esperanza Panduro/
Más de 20.000 personas se han dado cita este Miércoles Santo en Hellín tiñiendo de negro el Rabal, la plaza del Ayuntamiento y la calle El Sol, tocando al unísono el toque más característico, el ‘Racatapla’ en la primera de las Tamboradas oficiales. Una Tamborada que este año podría ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco junto a las 22 que han sido incluidas por el Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España.
Hellín vibra con uno de los días grandes de su Semana Santa que ha comenzado con el nombramiento del atleta hellinero José Martínez Morote como tamborilero del año, y del Tamborilero de Honor 2018, el fundador y expresidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros, Antonio Jiménez; una cita a la que además ha acudido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, acompañado por la Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín y portavoces del Ayuntamiento; una comitiva que ha discurrido desde el Jardín Martínez Parras hasta el Ayuntamiento haciendo gala de los mejores redobles.
La cita hellinera ha continuado con otra de las imágenes más espectaculares cuanto se dan en la Semana Santa de la provincia de Albacete como es la del Cristo de Medinaceli, escoltado por el grupo escultórico de Los Azotes, abriéndose paso entre la multitud desde San Roque a su paso por el Rabal.
Tras este momento tan especial y esperado por los hellineros, la procesión de la Oración en el Huerto se ha abierto camino en la tarde noche hellinera con la impresionante salida del conocido como ‘Paso gordo’ de las escalinatas de la Parroquia de la Asunción, una complicada maniobra que requiere del esfuerzo y la precisión de unos abnegados costaleros.
Antes, abría la procesión de Miércoles Santo la Hermandad de la Samaritana con las mujeres vestidas de samaritana y los nazarenos;
Continuaba la procesión el grupo escultórico de los Azotes
La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli acompañado de cientos de fieles
La Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno
La Cofradía de Ntra.Sra. del Perdón y Cristo de la Caída desfilando la imagen de la Virgen.
La Hermandad de San Juan Evangelista
y la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, más conocida como la Dolorosa, cerrando la procesión.
Miércoles Santo en Hellín, tamborileros y cofrades unidos en una bellísima estampa de la única Semana Santa de la provincia de Albacete declarada de Interés Turístico Internacional. Orgullo de hellineros y admiración para el resto del mundo.