En la mañana de este lunes ha comparecido en rueda de prensa el concejal de Ganemos Albacete, Héctor García, para «presentar una de las dos mociones a debatir en el pleno del próximo miércoles». Concretamente Ganemos pide a través de la moción «la urbanización de las Calles Montesa y Poeta Matea Calderón, situadas en los alrededores del Centro Sociocultural de los barrios Cañicas-Imaginalia y los Llanos del Águila», además piden también «la apertura y posterior urbanización de la Calle Montesa, reivindicaciones que llevan haciendo los vecinos desde hace más de 10 años».
Ganemos Albacete denuncia que «el mal estado de las calles provoca que los vecinos tengan que tirarse a la calzada, sortear los coches para poder transitar, con el consecuente peligro que esto supone para la seguridad e integridad de los transeúntes», expresan desde la formación morada, añadiendo que «cuando llueve, el barro y la suciedad hacen prácticamente imposible transitar por la zona indicada».
García ha recriminado al equipo de gobierno del Partido Popular que, «pese a tener cocimiento desde hace mucho tiempo del mal estado en que se encuentran las calles del barrio, y de disponer de una bolsa de más de 40 millones de euros en inversiones, no haya priorizado estas obras en los presupuestos municipales de 2018».
Desde Ganemos Albacete reconocen «la complejidad de las actuaciones debido a que allí confluyen varias unidades, y que corresponde al agente urbanizador correspondiente realizar las obras (acerado, arreglo de la calzada y señalización) en estos terrenos». No obstante y según argumentan, «ello no debe ser excusa para que el equipo de gobierno del Partido Popular permanezca de brazos cruzados y permita que esta situación siga perjudicando la calidad de vida, la movilidad y la seguridad de los vecinos, además del mal aspecto e imagen que presentan las calles señaladas».
El concejal de Ganemos indicó que, «si el Ayuntamiento no tiene mecanismos legales para exigir al propietario de los terrenos a que urbanice la parte que le corresponde, debe actuar de forma subsidiaria, realizar las obras y luego repercutir los gastos a quién corresponda al momento de urbanizar».
“Nos consta que desde la Gerencia Municipal de Urbanismo se han hecho gestiones y tramitado expedientes para dar una solución a esta problemática, pero la realidad es tozuda y a día de hoy los problemas lejos de solucionarse, empeoran” concluyó García.