/Fotos: María Esperanza Panduro/
Unas 7.000 personas, según CCOO, se han movilizado hoy en Albacete para exigir pensiones dignas, la revalorización de éstas conforme al IPC y la defensa del Sistema Público de Pensiones.
En una desapacible mañana y al grito de “Rajoy devuélvenos la hucha” o “Pensiones dignas, trabajo decente.No al 0,25%”, las y los manifestantes han recorrido las calles de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, donde en total han sido 26.000 las personas movilizadas.
En la concentración de Albacete, el secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha hecho hincapié en que “las personas pensionistas, los trabajadores y trabajadoras, las personas jóvenes, los sindicatos, toda la sociedad estamos hoy de nuevo en la calle para defender unas pensiones dignas que son el principal elemento vertebrador del modelo social”.
“No hay que dejarse engañar con las mentiras que lanza el Gobierno, el mantenimiento del Sistema Público de Pensiones no es un problema de índole económica, mantener unas pensiones dignas es posible, hay mecanismos para ello, CCOO se los hemos planteado el Gobierno; mantener el Sistema de Pensiones es un problema de decisión y voluntad política y lamentablemente a este Gobierno, como ha quedado demostrado con su gestión en los últimos años, no le importa lo que le pasa a las personas”.
De la Rosa ha señalado que la subida del 0,25% de las pensiones supone “seguir empobreciendo” a las personas pensionistas y jubiladas. En Castilla-La Mancha este “ridículo incremento supone un aumento de 2 euros en las pensiones, es absolutamente indignante”.
En este sentido, el líder regional de CCOO “urge derogar la reforma de pensiones del PP del año 2013 y acordar con los agentes sociales en el Pacto de Toledo las medidas que permitan garantizar un Sistema Público de Pensiones fuerte y sostenible, porque es necesario, porque es de justicia social”.
Asimismo, el secretario regional de CCOO ha remarcado que “para garantizar unas pensiones dignas hay que garantizar un empleo y unos salarios dignos. “Si no tenemos un trabajo decente será imposible en el futuro garantizar unas pensiones decentes. La galopante precariedad laboral es un riesgo para las pensiones del futuro”.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO C-LM, Juan Antonio Navalón, pide al Gobierno que “deje de penalizar a las personas pensionistas y jubiladas, nueve millones en España, cerca de 370.000 en la región. No se puede jugar con las pensiones y con el bienestar de las personas. Durante la crisis una única pensión ha sido el único sustento para varias familias, muchas personas pensionistas han tenido y tienen que ayudar a sus hijos y familiares que se han quedado en desempleo y no cobran nada”.
La secretaria general de CCOO en Albacete, Carmen Juste, ha lanzado un mensaje al Gobierno de España “solo hay dos opciones o se deroga la reforma de pensiones del año 2013 y se negocia en el marco del Pacto de Toledo o el conflicto social se mantendrá. Hay que garantizar retiros dignos a las personas que se jubilan o a quienes se ven obligadas a dejar de trabajar. Y nos dejaremos la piel por conseguir un Sistema Público de Pensiones sostenible para hoy y para el futuro. Las personas pensionistas, las y los trabajadoras y sus familias seguiremos peleando, porque estamos convencidos de que al final lo vamos a conseguir”.