/Marta López/
Los embalses de la Cuenca Hidrográfica del Segura, presentan una alentadora imagen tras las copiosas precipitaciones de estas últimas semanas. Estas instantáneas, contrastan con las recogidas el mes de noviembre el pasado año, cuando los embalses de la Cabecera del Segura parecían auténticos desiertos.
Tras el paso de las dos últimas borrascas que han atravesado la península, las reservas de agua han experimentado un gran crecimiento, y es que en tan sólo los 12 días que han transcurrido del mes de marzo, la capacidad de almacenada en cuenca es de 230 hectómetros cúbicos, datos que contrastan con los datos registrados el pasado mes de noviembre, cuando el estado de los embalses era de 152 hm3, según la Confederación Hidrográfica del Segura en noviembre de 2017.
Es cierto que estas últimas cifras son esperanzadoras, pero lejos quedan estos embalses de alcanzar el máximo de su capacidad, si tenemos en cuenta que ésta es de, nada más y nada menos, que 1.140 hm3.
Provincia de Albacete
De todos los embalses pertenecientes a la Cuenca del Segura, los de mayor importancia para la provincia de Albacete son los situados en la zona de Cabecera. Además, éstos acumulan la mayor parte de los recursos de esta cuenca hidrográfica. Haciendo un desglose de cada uno de ellos se comprueba que la subida generalizada de las reservas de agua también se ha producido, en mayor o menor medida, en cada uno de estos embalses.
Es especialmente llamativo el caso de Fuensanta, que ha visto crecer su estado en 36 hectómetros cúbicos con respecto al mes de noviembre. Este embalse ha sido el que ha visto un mayor crecimiento de sus reservas acuíferas, teniendo actualmente un total de 47 hm3.
El segundo de los embalses que recibe sus reservas acuíferas del río Segura, junto con el Fuensanta, es el Cenajo. En su caso, la cuenca se ha visto aumentada casi un 50%, ya que en noviembre recogía cerca de 27 hm3 y actualmente sus reservas son superiores a los 48 hm3.
Por otra parte, los embalses que beben del río Mundo, Talave y Camarillas, han experimentado un crecimiento más leve que los anteriores. Mientras que el Talave ha visto aumentadas sus reservas de agua en 13 hm3, Camarillas apenas ha registrado una crecida de 4 hm3.
Además, otro dato alentador que señala la propia Confederación Hidrográfica del Segura es que el nivel de agua de todos estos embalses va a seguir aumentando en los próximos días, ya que tras estos episodios de lluvias la tierra debe continuar asimilando toda el agua de las precipitaciones, lo que hará que crezcan paulatinamente las reservas de los embalses.
Unido a la lenta asimilación del agua, debemos de sumar también las previsiones climatológicas de las próximas semanas, ya que de nuevo la Agencia Estatal de Meteorología apunta a la llegada de nuevas borrascas. Esta recuperación del nivel de agua en los embalses de la Cuenca del Segura, es sin duda una noticia positiva y tranquilizadora de cara a las estaciones más calurosas del año.
NOTICIA RELACIONADA