/Nacho López/Fotos: Las Ventas/
Rubén Pinar y la ganadería de Las Ramblas pondrán el sabor albaceteño en la cita más importante del mundo de la tauromaquia.
Los astados de Daniel Martínez saltarán al ruedo madrileño el día 14 de mayo y serán lidiados por David Mora, Juan del Álamo y José Garrido. Por su parte, Rubén Pinar se enfrentará a los toros de Dolores Aguirre el día 27, compartiendo cartel con Venegas y Gómez del Pilar.
El resto de carteles del ciclo isidril quedan compuestos de la siguiente manera:
MARTES 8 DE MAYO. Novillos de Guadaira para David Garzón, Carlos Ochoa y Ángel Téllez.
MIÉRCOLES 9 DE MAYO. Toros de La Quinta para Juan Bautista, El Cid y Morenito de Aranda.
JUEVES 10 DE MAYO. Toros de Fuente Ymbro para Joselito Adame, Román y José Garrido.
VIERNES 11 DE MAYO. Toros de Pedraza de Yeltes para Manuel Escribano, Daniel Luque y Fortes.
SÁBADO 12 DE MAYO. Toros de Bohórquez para Martín Burgos, Rui Fernándes, Joao Moura Jr, Leonardo Hernández, Joao Telles y Andrés Romero.
DOMINGO 13 DE MAYO. Toros de Baltasar Iban para Alberto Aguilar, Sergio Flores y Francisco José Espada.
LUNES 14 DE MAYO. Toros de Las Ramblas para David Mora, Juan del Álamo y José Garrido.
MARTES 15 DE MAYO. Toros de Puerto de San Lorenzo/Ventana del Puerto para El Fandi, Paco Ureña y López Simón.
MIÉRCOLES 16 DE MAYO. Toros de Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
JUEVES 17 DE MAYO. Toros de Juan Pedro Domecq/Parladé para Finito de Córdoba, Román y Luis David.
VIERNES 18 DE MAYO. Toros de Jandilla/Vegahermosa para Juan José Padilla, Sebastián Castella y Roca Rey.
SÁBADO 19 DE MAYO. Toros de Alcurrucén para Curro Díaz, Joselito Adame y Juan del Álamo.
DOMINGO 20 DE MAYO. Toros de San Mateo, San Pelayo, Carmen Lorenzo y Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo para Diego Ventura y Leonardo Hernández.
LUNES 21 DE MAYO. Novillos de Conde de Mayalde para Pablo Atienza, Toñete y Alfonso Cadaval.
MARTES 22 DE MAYO. Toros de El Ventorillo para Curro Díaz, Morenito de Aranda y David Mora.
MIÉRCOLES 23 DE MAYO. Toros de Victoriano del Río/Toros de Cortés para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Roca Rey.
JUEVES 24 DE MAYO. Corrida de la Cultura. Toros de Domingo Hernández /Garcigrande, Alcurrucén, Victoriano del Río/Toros de Cortés para El Juli y Ginés Marín
VIERNES 25 DE MAYO. Toros de Núñez del Cuvillo para Juan Bautista, Paco Ureña y López Simón.
SÁBADO 26 DE MAYO. Novillos de Fuente Ymbro para Marcos, Alejandro Gardel y Francisco de Manuel.
DOMINGO 27 DE MAYO. Toros de Dolores Aguirre para Rubén Pinar, Venegas y Gómez del Pilar.
LUNES 28 DE MAYO. Toros de Partido de Resina para Javier Castaño, Ricardo Torres y Thomas Duffau.
MARTES 29 DE MAYO. Toros de Torrehandilla para Daniel Luque, David Galván y Álvaro Lorenzo.
MIÉRCOLES 30 DE MAYO. Toros de Domingo Hernández/ Garcigrande para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Jesús Enrique Colombo (confirmación).
JUEVES 31 DE MAYO. Corrida de las 6 Naciones. Toros de El Pilar para Juan Bautista, Luis Bolívar, Juan del Álamo, Joaquín Galdós, Luis David y Jesús Enrique Colombo.
VIERNES 1 DE JUNIO. Toros de Victoriano del Río/Toros de Cortés para Sebastián Castella, José María Manzanares y Cayetano.
SÁBADO 2 DE JUNIO. Toros de San Mateo, San Pelayo, Carmen Lorenzo y Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo para Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens.
DOMINGO 3 DE JUNIO. Toros de Miura para Rafaelillo, Pepe Moral y Román.
LUNES 4 DE JUNIO. Toros de Saltillo para Octavio Chacón, Esaú Fernández, Sebastián Ritter.
MARTES 5 DE JUNIO. Toros de José Escolar para Rafaelillo, Fernando Robleño y Luis Bolívar.
MIÉRCOLES 6 DE JUNIO. Corrida Extraordinaria de la Beneficencia (fuera de abono). Toros de Alcurrucén para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín.
JUEVES 7 DE JUNIO. Desafío Ganadero. Toros de Rehuelga/Pallarés para Iván Vicente, Javier Cortés y Javier Jiménez.
VIERNES 8 DE JUNIO. Toros de Adolfo Martín para El Cid, Pepe Moral y Ángel Sánchez (alternativa).
SÁBADO 9 DE JUNIO. Toros de Los Espartales para Diego Ventura y Andy Cartagena.
DOMINGO 10 DE JUNIO. Corrida de la Prensa (fuera de abono). Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, Paco Ureña y Emilio de Justo.
Cabe recordar que además de en San Isidro, los toros de la ganadería de Las Ramblas estarán también en la Feria de Abril de Sevilla, tal y como les informamos en su debido momento, y serán lidiados por Curro Díaz, Pepe Moral y Román, prueba inequívoca del buen momento que atraviesa el ganado de Daniel Martínez y que en este 2018 estarán presentes en dos de las mejores ferias taurinas del mundo.
Con divisa blanca y verde, los toros de Las Ramblas pastan en la finca del mismo nombre ubicada en Elche de la Sierra (Albacete) y en la conocida como “Las Iniestas” y ubicada dentro del término municipal de Albacete. Su representante es Daniel Martínez Martínez, que la adquirió con la mercantil “Las Ramblas Toros, S.L.” en 1990 y varió el hierro y la forma de la ganadería con vacas de Salvador Domecq (“Toros de El Torero”).
Los orígenes de la ganadería de Las Ramblas se remontan a 1950 cuando solicitaron la prueba los hermanos Esteban y Auxilio Tabernero Rodríguez, anunciando “Esteban y Auxilio de Iruelo”. Por no haber terminado dentro del plazo establecido tuvieron que empezar nueva prueba en 1953. Se lidiaron las novilladas en las plazas de Alicante, Madrid, Valencia, Palmas y Madrid-Vista Alegre, lidiando la corrida de toros en la plaza de Vista Alegre, siendo por fin admitidos en la Unión de Criadores de Lidia. En 1964 pasa a anunciarse como Auxilio Tabernero Rodríguez y se vende a don Manuel Benítez Pérez en 1965, el cual adquirió en 1966 un lote de hembras de don Carlos Urquijo, eliminando la anterior procedencia y variando el hierro. A finales de 1986 fue adquirida por don José María Soberino e hijos variando el hierro y divisa.
Fue en 1990 cuando Daniel Martínez decidió dejar a un lado sus facetas inmobiliarias y dedicar su vida al complejo y duro mundo del toro y compró para la formación de la actual ganadería de Las Ramblas, asesorado por su amigo y ya difunto Dámaso González, noventa vacas y tres sementales de Don Salvador Domecq.