La Policía Local del municipio albaceteño ha publicado en su perfil oficial de la red social Twitter las imágenes que acompañan esta información y ha indicado que en la tarde de este sábado y gracias a la colaboración ciudadana se localizó un socavón de más de un metro de profundidad, por lo que rápidamente se procedió a acordonar la zona. Cabe destacar que por la mañana un seísmo de 2’2 grados en la escala Richter sacudió el término municipal de la localidad villarrobletense.
Puestos en contacto desde El Digital de Albacete con la Policía Local de Villarrobledo, fuentes policiales indican que la aparición de dicho socavón el mismo día del terremoto es algo totalmente fortuito y que ambos sucesos no guardan relación entre sí.
El socavón ha aparecido en el Paseo de la Vírgen, una zona en la que los antiguos tinajeros de Villarrobledo extraían los materiales áridos con los que elaboraban artesanalmente sus tinajas al tratarse de una zona arenosa. Por ello, debido a las últimas nieves y lluvias y la poca dureza del terreno en cuestión, se descarta totalmente que dicha fractura en la tierra haya sido consecuencia directa del sismo y todo hace indicar que las filtraciones de los últimos días han podido formar algún pequeño cauce de agua que haya sido la que ha arrastrado los sedimentos del subsuelo y haya sido la causa del socavón al carecer el adoquinado superior de suelo sobre el que mantenerse.
Afortunadamente no hay que lamentar ningún tipo de daño personal.