Castilla-La Mancha crea la Biblioteca Regional de Ciencias de la Salud

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado una Orden de la Consejería de Sanidad por la cual se crea la Biblioteca Regional de Ciencias de la Salud de la región, que aglutinará al conjunto formado por las bibliotecas especializadas en ciencias de la salud existentes en la Comunidad Autónoma en distintos centros hospitalarios.

Así, forman parte de este paraguas las bibliotecas del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo referente de las Gerencias de Atención Especializada y de Atención Primaria de Toledo; la del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, referente de las Gerencias de Atención Integrada de Albacete, Almansa y Villarrobledo; la del hospital de Alcázar, referente de las áreas de Alcázar de San Juan, Tomelloso y Manzanares; y la del hospital de Cuenca.

Igualmente, según publica el DOCM en su edición de este jueves, se amparan en este nuevo órgano las bibliotecas del hospital de Talavera, Hellín, Guadalajara, Ciudad Real (referente a las áreas de Ciudad Real, Puertollano y Valdepeñas), Parapléjicos en Toledo y la biblioteca de la Consejería de Sanidad.

Estas bibliotecas funcionarán como una red regional coordinada, que dependerá funcionalmente de la Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad.

La Biblioteca Regional de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha contará también, para el ejercicio de sus funciones, con la Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha, como recurso para prestar servicios bibliotecarios a través de Internet a los profesionales sanitarios y facilitar información a los usuarios del Sistema de Salud de Castilla-La Mancha.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba