El Museo Municipal acoge una exposición que «da más visibilidad y sentimiento a la Semana Santa de Albacete”

Este año, conmemorando la reciente Distinción Honorifica de Bien de Interés Turístico Nacional para la Semana Santa de Albacete, desde la Junta de Cofradías han querido “dar el merecido protagonismo a una figura enriquecedora para nuestra Semana Santa y la de toda la provincia, ofreciendo con esta exposición una visión en conjunto del patrimonio escultórico que nos dejó el hellinero José Zamorano”, expresan.

De manera especial,  la Junta y todas las Cofradías que la forman han hecho un gran esfuerzo y en la exposición podremos contemplar por primera vez juntas 11 tallas de José Zamorano, siendo algunas veneradas en Albacete capital y otras en algunas localidades de la provincia.

Zamorano es “un escultor hecho así mismo y no como imaginero, porque su obra, en general, es muy abundante, estando realizada en madera, piedra, mármol, bronce, barro cocido y cemento”, expresan desde la Junta de Cofradías de Albacete.

Volviendo a la exposición, que se divide en tres partes, la primera cuenta con la imaginería propia de Zamorano haciendo ver su  reflejo artístico en las diferentes tallas que realizó a lo largo de su vida, como son la talla de María Magdalena de Albacete y la Magdalena de Chinchilla, Ntra. Sra. De la Amargura de Albacete y Ntra. Sra. de la Amargura de La Roda.

Las tallas expuestas y que se pueden venerar en Albacete capital son: Sta. María Magdalena, Ntra. Sra. De la Amargura, Cristo de la Caída, Cristo de la Misericordia, Jesús de la Oración en el Huerto y Negación de San Pedro

Las tallas venerables en distintos municipios de la provincia son: Sta. María Magdalena (Chinchilla), la Verónica (Liétor), Ntra. Sra. de los Dolores (Alcadozo), Ntra. Sra. de la Amargura (La Roda) y Ntra. Sra. de la Esperanza, Macarena (La Roda).

La exposición cuenta también con una novedad tecnológica ya que a cada talla le acompaña un código QR que la describe para poder admirarla con mayor detalle gracias a los teléfonos móviles de los visitantes.

La segunda parte de la exposición cuenta con una serie de fotografías históricas que se agrupan bajo el título “La Intimidad de Zamorano”, donde se podrá disfrutar de una serie de 39 fotografías en blanco y negro sobre Zamorano realizando sus diferentes labores artísticas en su taller.

En la tercera parte se encuentran los ‘Reflejos de la Semana Santa’, siendo esta una exposición fotográfica de los premios de los 10 años del concurso  de fotografía organizado por la Cofradia de Ntra. Sra. de las Angustias de Albacete.

Al acto inaugural asistieron el presidente de la Junta de Cofradías, José Manuel Hernández, el Alcalde del Excmo. Ayto. De Albacete, Manuel Serrano, el Obispo de la diócesis, Monseñor Ciriaco Benavente Mateos, el subdelegado del gobierno, Aquilino López y miembros de la corporación local como Llanos Navarro o María Ángeles Martínez Paños.

Manuel Serrano puso en valor la importancia que tiene la imaginería realizada por el escultor hellinero José Zamorano para la Semana Santa de Albacete, declarada de Interés Turístico Nacional, ya que contribuye a engrandecer su belleza y solemnidad.

En opinión del primer edil albaceteño, esta exposición es “ambiciosa” y “le da impulso y visibilidad a la Semana Santa de Albacete y a sus señas de identidad”, al tiempo que “le aporta sentimiento y recogimiento”. Según explicaba Manuel Serrano, las 11 tallas que muestra la exposición “transmiten el sentimiento religioso” de escultor hellinero.

El alcalde de la ciudad ha felicitado a la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Albacete por el excelente trabajo que ha llevado a cabo, con “mucho tacto y acierto”, para que esta exposición sea hoy una realidad, así como por plasmar en ella la obra de uno de los grandes artistas de nuestra provincia.

 Manuel Serrano ha animado a los albaceteños, así como a las personas que visiten nuestra ciudad, a acercarse hasta el próximo 3 de marzo al Museo Municipal para poder disfrutar del legado de Zamorano y de la grandeza de la Semana Santa de Albacete.

La exposición se podrá visitar de martes a domingo de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba