CRIS Contra el Cáncer sigue apostando por la investigación de cáncer de mama y ovario en Albacete

  • Una investigación conjunta que se lleva a cabo en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete dirigida por Alberto Ocaña y Dr. Atanasio Pandiella (información del proyecto en el documento adjunto).
  • La Fundación CRIS Contra el Cáncer apuesta por proyectos de investigación punteros como única vía para pacientes que no responden a tratamientos convencionales y no tienen cura en la actualidad (40% de los casos), desarrollándolos en hospitales y centros públicos de Madrid, Sevilla, Barcelona, Valencia, Salamanca, Málaga y Albacete.
  • “El Futuro de la Investigación de Cáncer en España, en manos de la sociedad civil, empresas y particulares, para desarrollar en centros públicos y que se vean beneficiados todos los españoles” señalan desde CRIS.
  • En España se invierte menos de 6 euros por persona al año en investigación sanitaria, siendo sólo 1 euro para cáncer (datos de los Presupuesto Generales del Estado, libro amarillo página 184)

La Fundación CRIS contra el Cáncer alza la voz en el Día Mundial del Cáncer, para poner de manifiesto la necesidad de apostar por proyectos de investigación a largo plazo, para dar respuesta a los cánceres que no responden a tratamientos convencionales y no tienen cura en la actualidad (40% de los casos en España).

Marta Cardona, directora de la Fundación CRIS Contra el Cáncer, señala. “Es necesario apostar por la investigación de una forma continuada. No se consigue resultados con proyectos puntuales, los proyectos que financiamos desde CRIS son mínimo a 3 años, y los vamos renovando con esa periodicidad”, y añade: “Pero además, apostamos por la investigación traslacional, es decir, que los avances lleguen lo más rápido posible a los pacientes. De ahí que apostemos por la creación de unidades de investigación en hospitales públicos, para que todos los pacientes se puedan beneficiar de nuestros avances. En estas unidades se desarrollan ensayos clínicos que están consiguiendo acortar el tiempo que transcurre entre la investigación básica y la aplicación en paciente con nuevos fármacos, y así alargar y mejorar la vida de muchos de ellos”.

Desde CRIS Contra el Cáncer, quiere también poner en valor la creciente movilización de la sociedad civil española en apoyo a la investigación contra el cáncer. Cardona destaca en este sentido: “Las empresas y los particulares estamos cada vez más concienciados que tenemos que donar nuestro propio dinero a la investigación para que en nuestro país no sólo se siga avanzando, sino que los pacientes puedan curarse en España y no tener que ir a otro país. Una labor imprescindible para cubrir la casi nula financiación en investigación que hace el Estado. Creemos firmemente que la financiación privada, de particulares y empresas, es el futuro de la investigación de cáncer”.

La Fundación CRIS Contra el Cáncer, además de continuar financiando los proyectos ya puestos en marcha en cáncer de adulto y en cáncer infantil (adjunto avances de cada proyecto), tiene como gran apuesta para 2018 abrir dos nuevas unidades de investigación: una centrada en cáncer infantil en el Hospital de la Paz (Madrid) y otra en inmunoterapia en el Hospital 12 de Octubre (Madrid).

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba