Este jueves comienza el plazo para solicitar centro educativo en Albacete con más de 13.000 plazas

/Sandra Manzanares/

Los alumnos de Albacete que deseen cambiar de centro o empiecen su vida escolar pueden comenzar a matricularse en los centros educativos de la provincia a partir de este jueves 1 de febrero. Con una previsión de 10.045 solicitudes, existen 13.534 vacantes ofertadas, con lo que se “cubriría” la demanda de la provincia.

Como señalaba el director provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez, de cumplirse las previsiones, la cifra de solicitudes se situaría en torno a los 10.050 alumnos con lo que se aprecia una “ligera bajada”, y es que, se está “detectando una reducción paulatina de alumnos que año a año se vienen incorporando”, hay que recordar que el pasado año se recibieron 10.506 solicitudes.

Acompañado del equipo que organizador del calendario escolar, Pérez remarcaba que el de la admisión de alumnos es un proceso “muy importante” en el que los interesados pueden iniciar sus estudios en un centro educativo o solicitar un cambio del mismo. Este año se consolida la zonificación aprobada el curso pasado, con la que se continúa avanzando en “igualdad y transparencia”, garantizando así la libre elección de centro con la posibilidad y buscando una distribución equitativa del alumnado.

Fechas importantes

En cuanto al plazo de solicitudes, destacar que abarcan desde el 1 al 28 de febrero y que se presentarán a través de Internet en la Plataforma PAPÁS, https://papas.educa.jccm.es. La publicación de vacantes provisionales será el 26 de enero de 2018 y la baremación provisional con la relación de solicitantes el 17 de abril, será el 26 de ese mismo mes cuando se realice un sorteo público para resolver situaciones de empate, la resolución provisional tendrá lugar el 14 de mayo, abriéndose las reclamaciones hasta el 21 de mayo, la resolución definitiva estará publicada el 5 de junio. En junio se abrirá el plazo de matriculación.

Criterios de baremación

En cuanto a los baremos, remarcar la puntuación por existencia de hermanos matriculados en el centro, también de padres madres que trabajen en el centro y la proximidad de la vivienda al mismo,

la renta per cápita de la familia, discapacidad del alumno, pertenencia a familia numerosa, acogimiento familiar, y en el caso de bachillerato, también puntúa el expediente académico.

Zonificación

Las novedades en este aspecto se produjeron el pasado año, y este año se consolidan. Desde el curso anterior la provincia pasó de zona única a la zonificación en Albacete, Almansa, Hellín, La Roda y Villarrobledo, y para este curso se mantendrá prácticamente igual salvo pequeñas variaciones como el carácter compartido del IES Amparo Sanz de la capital.

En Albacete capital se redujeron a 3 zonas los centros de secundaria y bachillerato y a 8 los de infantil y primaria, en Almansa se mantienen las dos zonas de primaria, existiendo una pequeña modificación de carácter compartido en los centros concertados, mientras que en bachillerato y secundaria no se zonifica. En Hellín se mantienen las dos zonas para secundaria y bachillerato, y las tres de infantil y primaria. En La Roda y Villarrobledo se mantienen infantil y primaria y en secundaria no se zonifica.

Más información en la noticia haciendo click aquí y en el Portal de Educación http://www.educa.jccm.es o en las Secretarías de los centros educativos.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba