La concejal responsable del área de acción social en el Ayuntamiento de Albacete, María Gil ha visitado en la mañana de hoy la sede de ADANER (Asociación para la Defensa de la Atención a la Anorexia y la Bulimia) y ha mantenido una reunión de trabajo con miembros de la Asociación y las psicólogas que colaboran con la Entidad para seguir abriendo vías de colaboración con el Ayuntamiento.
María Gil ha recordado que ADANER tiene como principales objetivos, fomentar la investigación y el estudio sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), contribuir a la difusión de todos los aspectos relacionados con la enfermedad, al objeto de sensibilizar a los profesionales de la salud, educación y servicios sociales.
La anorexia y la bulimia son enfermedades mentales con consecuencias físicas graves que afectan a entre uno y un tres por ciento de la población adolescente, por lo que la concejal junto a la asociación han valorado muy positivamente llevar a cabo campañas de información en el Centro Joven Municipal.
La concejal ha destacado el apoyo que el Ayuntamiento presta en el proyecto ‘ADANER: Comprometidos con la atención de los trastornos alimentarios’, dedicado a contribuir en la mejora de la calidad de vida y la atención de las personas enfermas con anorexia y bulimia nerviosa y la de sus familias.
Además, ha continuado la edil, Adaner ofrece servicios de información y orientación, programas de prevención y apoyo psicológico a enfermos y familiares, charlas preventivas, conferencias y cursos sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en colegios, AMPAS, Juntas Municipales y Ayuntamiento. Así como grupos de autoayuda para familiares y personas enfermas.
María Gil también ha puesto en valor el trabajo que realizan para que las instituciones públicas ofrezcan los recursos adecuados de tratamiento y se fomenten los programas de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria entre los jóvenes y los adolescentes.
La titular municipal de acción social ha reiterado el apoyo que el Ayuntamiento de Albacete presta a las asociaciones sociosanitarias de la ciudad, por la gran labor social que llevan a cabo y en este caso, especialmente con los jóvenes y adolescentes.
ADANER nació en nuestra ciudad en el año 1996 de la mano de padres y madres con hijos e hijas afectados por un Trastorno de la Conducta Alimentaria, cuenta con más de 300 socios y en la actualidad atiende a una media de 45 a 50 chicos y chicas a través de grupos de terapia con una edad que va desde los 15 años en adelante e incluso con niños y niñas más pequeños.