El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha, por segundo año, la convocatoria del programa Innova Adelante que, dotado con tres millones de euros, servirá para apoyar la innovación empresarial en la región promoviendo, además, las inversiones en I+D+i, para mejorar la capacidad competitiva del tejido empresarial regional.
Así lo ha indicado hoy la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. En este contexto, ha recordado que las líneas de apoyo a la innovación, incluidas en el Plan Adelante, han permitido desarrollar proyectos en 131 empresas en el pasado ejercicio. En total se han destinado 2,6 millones de euros a este tipo de ayudas que han facilitado una cifra de inversión total de 6,1 millones de euros con una media de apoyo de 20.000 euros por empresa destinados.
“En esta convocatoria estimamos que se podrán beneficiar a alrededor de 180 empresas de la región”, ha apuntado la consejera, al tiempo que ha recordado que el 5 de febrero finaliza el plazo de presentación de solicitudes.
“Nuestra labor como Gobierno debe ser estar cerca de las empresas y de sus necesidades, como un miembro más de su equipo, respondiendo a las peticiones y también anticipándonos a los cambios y las nuevas oportunidades de mercado”, ha dicho Patricia Franco.
La responsable regional de empresas ha recordado el último dato publicado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España en el que se pone de manifiesto que Ciudad Real ha experimentado una subida de un 15,1 por ciento entre enero y noviembre con una cifra total de negocio en exportaciones de 1.911 millones de euros, lo que supone cerca del 30 por ciento de las exportaciones regionales.
El sector agroalimentario es el principal motor de las exportaciones ciudadrealeñas ya que representa el 42,1 por ciento del total exportado en la provincia, con más de 800 millones de facturación en el periodo citado.