/Llanos Esmeralda García/Fotos: María Guerrero/
La sede de la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete (ASFADI) se ubica desde hace cuatro meses en la calle Dionisio Guardiola número 51, 1º derecha, cambiando de nuevo de ubicación después de cuatro años en la calle Arquitecto Fernández para posicionarse después en la calle Gaona, aunque con el mismo espíritu de siempre apostando por “sensibilizar a todos los diabéticos de Albacete y hacer controles de glucemia incluso a aquellos que todavía no saben que son diabéticos”, insiste el presidente de ASFADI, Deogracias Martínez, a El Digital de Albacete.
Asegura Martínez que están “contentísimos” de la nueva sede aunque piden una más grande ante la necesidad de albergar “una enfermería”.
La insistencia primordial de ASFADI es que los albaceteños se hagan más de un control al año si hubiera antecedentes familiares de diabetes. Así, ha remarcado Martínez que en Albacete hay aproximadamente “35.000 personas diabéticas entre el tipo I y II”, de las cuales el 82% son diabéticos mayores de 30 años y el 18% son diabéticos menores de 18 años, “sin contar los prediabéticos”. De esta manera, Martínez ha destacado que el “40% de la población de la capital albaceteña es diabética entre el tipo I y II” por lo que remarca que un aspecto muy importante además del control de la diabetes es el ejercicio y una buena alimentación, así como que los prediabéticos hagan caso a sus controles y que no tengan miedo al “pinchacito”.
X Aniversario
Este año ASFADI está de celebración, el 8 de enero la asociación cumplía 10 años de existencia en Albacete, “queremos agradecer a la gente que colabora con ASFADI, a la asociación, a los médicos, podólogos, enfermeros… así como a las personas que se implican con la misma durante todo el año”, insiste Martínez, eso es posible gracias al equipo de 15 personas que están detrás de ASFADI, a los 1.240 socios y toda persona que les ayuda de forma desinteresada. ASFADI cuenta con toda clase de asesoramiento y material que necesite el paciente diabético.
Un aniversario que se engloba, según Martínez, en todo un año por delante repleto de actividades en atención al paciente, en conferencias, en talleres, en las ya tradicionales jornadas gastronómicas de la diabetes, o la carrera popular por la diabetes y, sobre todo, en incidir en la campaña de prevención de la diabetes porque “no queremos encontrarnos con sorpresas como nos sucedió el año pasado en la semana del día mundial de la diabetes donde llegó una señora con 500 de glucemia”.
Y es que con la prevención insiste Martínez “ya nos vemos recompensados”, por lo que es muy importante que “diabéticos y prediabéticos puedan venir a nosotros”. Una atención que ofrecen desde ASFADI totalmente gratuita por lo que remarcan la «necesaria» aportación de subvenciones, “queremos agradecer al alcalde de Albacete, Manuel Serrano, que se ha portado de maravilla con nosotros y nos ha dado una muy importante subvención con la que vamos a hacer muchas cosas, hasta donde podamos, para invertir en los pacientes”. Serrano manifestaba así en una reunión mantenida con Martínez su intención de seguir trabajando con las asociaciones socio-sanitarias de la ciudad, al considerar que la labor que realizan los 365 días del año es “ejemplar” y “muy necesaria” para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de nuestra sociedad, en este caso ASFADI.
ASFADI informa y sensibiliza a los albaceteños sobre los problemas derivados de esta enfermedad; fomenta el deporte así como aconseja llevar una dieta saludable para prevenir la aparición de la diabetes.