/Foto: Policía Local Albacete/
Los alrededores de nuestra ciudad suelen ser testigos de largos paseos de galgos atados al parachoques trasero de un coche o al manillar de una motocicleta.
Y es que, los galgos, y por extensión todos los lebreles, necesitan una actividad física mayor que otras razas de perros por su fisionomía y ese se convierte en el motivo que da lugar a esta “poco decorosa y nada ética” forma de entrenamiento, según manifiesta Antonio José Fernández, miembro de Dejando Huella Albacete, a nuestro micrófono.
“Lamentablemente es una imagen demasiado habitual en Albacete”, continua manifestando Fernández al mismo tiempo que explica que, “No hay una ley específica que en la actualidad lo prohíba, pero imagina el sufrimiento y el cansancio que tiene un perro cuando se lleva de esa manera por mitad del campo”, asegura.
Según Dejando Huella Albacete, este tipo de entrenamiento “Son auténticas palizas” y están totalmente “en contra de ella desde la base”. “Debería estar totalmente prohibido pasear a los galgos atados al parachoques de un coche o al manillar de una moto”, afirman tajantemente argumentando que, “No solo por el excesivo cansancio y el sufrimiento del animal, también por el peligro que puede conllevar que el animal se suelte”.
Nuestra ciudad no es ajena a la realización de estas prácticas ya que como Antonio José Fernández manifiesta, “En Albacete vemos demasiadas veces a galgos atados a vehículos y nosotros, cuando somos testigos, denunciamos el caso. La Guardia Civil no puede evitar esta práctica ya que se tienen que ceñir a la ley y en este caso y en muchos otros, esa ley se queda muy corta en materia de animales”.
Desde Dejando Huella Albacete afirman que “Es importante denunciar porque si no hay denuncia previa, no se puede hacer nada”, del mismo modo que tienen muy claro que, “No conviene montar espectáculos por las redes sociales ya que suelen ser contraproducentes. Hay que denunciar a nivel ciudadano y las autoridades pertinentes dictaminarán si hay o no caso de maltrato animal”.
Para concluir, Antonio José Fernández tachaba a este supuesto modo de entrenamiento como “una práctica poco decorosa y nada ética ya que un perro no es una herramienta y nunca se debe cosificar”, finalizaba.
Desde las redes sociales, la Policía Local de Albacete también ha criticado esta práctica manifestando que pasear así es «peligroso para el animal y para la seguridad vial». «Nunca pasees a tu perro así», concluye en cuerpo policial.