El verano cultural en dicha localidad albaceteña se convirtió en una herramienta para la reactivación del casco viejo y la participación ciudadana.
Molinicos se ha llenado de cultura este verano a través de una extensa programación que engloba diferentes iniciativas a lo largo de los meses estivales y que tiene como colofón la semana cultural, previa a las fiestas de septiembre.
Las actividades y talleres lanzadas por el Ayuntamiento a través de los servicios culturales, han convivido con otras propuestas novedosas en las que la música y el espectáculo han tenido un lugar protagonista.
Se trata de distintas iniciativas que nacen para reactivar la participación ciudadana y el casco antiguo de Molinicos, propuestas que han llenado de cultura la localidad y que van a mantenerse en los próximos años.
Cultura viva todo el verano
El verano cultural en Molinicos combina talleres y actividades dirigidas a diferentes sectores de población junto con otras de difusión cultural para todos los públicos: Escuela de Verano para los más pequeños, Semana de los Mayores, Semana Joven con talleres de pintura mural, realización de cortometraje, charlas y como colofón, el concierto del grupo de flamenco fusión, Camaleón.
En el verano cultural se ha tenido en cuenta además el deporte con la organización de rutas de senderismo nocturnas en dos modalidades, infantil y adultos, con parada para la observación astronómica con monitores especializados.
La programación estival cierra con la Semana Cultural previa a las fiestas de septiembre con una oferta variada y extensa; arrancaba con la presentación del programa de Fiestas 2017 con un entrañable acto en el que tuvieron cabida la poesía, la entrega del premio de relato corto Cachivaches, una exposición de fotografía taurina y un homenaje a una de sus vecinas y a la banda municipal.
Este año, la Semana Cultural además, ha incluido una exposición de fotografía local que, con el nombre, “Cómo han pasado los años” recorre el presente y futuro de Molinicos y sus gentes, además de una tarde de Juegos Tradicionales en la que, se han recuperado una serie de juegos en madera de forma artesanal.
Música y espectáculo en el casco antiguo
“La biblioteca visita tu barrio” y “Música en los rincones”, se convierten en las principales novedades del verano cultural en Molinicos.
La primera, acerca la cultura a los barrios convirtiéndose éstos en lugares de encuentro vecinal en las noches de verano. Para su estreno, se ha elegido el espectáculo de Cuentacuentos Del Amor y otros Demonios y como decorado, el antiguo molino situado en la parte baja del pueblo.
La segunda, tiene como objetivo nutrir de música las calles y recovecos del casco antiguo y ceder un espacio al intérprete. En esta primera edición, han participado desde músicos locales y agrupaciones como el Coro de Molinicos a músicos de pueblos vecinos y procedentes de otras provincias.
El ayuntamiento trabaja para que esta iniciativa sea una cita para músicos de la provincia en las próximas ediciones y convertir a la propuesta en una actividad con una mayor proyección.
La colaboración ciudadana y asociativa
Bajo el lema, Molinicos somos todos, el ayuntamiento ha querido concienciar a vecinos y asociaciones que, la colaboración es imprescindible para la recuperación de la vida de los barrios y del pueblo en general, así como para garantizar el éxito en el desarrollo de las actividades. Numerosos vecinos y asociaciones han invertido su tiempo en el apoyo a la organización y en el engalanamiento de las calles y rincones del caso viejo de Molinicos, lo que ha hecho posible transformar el entorno y volver a recuperar el encanto de zonas que estaban siendo menos transitadas en los últimos años.
Desde el Ayuntamiento de Molinicos se anima a seguir trabajando en el mismo camino, teniendo presente que nos une una raíz común, Molinicos y agradece enormemente el esfuerzo y el gesto asociativo y vecinal de Molinicos.
Ahora, el pueblo trabaja para garantizar el éxito en las actividades del próximo año siguiendo la misma línea, pasando primero por la preparación del programa cultural de otoño- invierno.