Doblado el límite salarial del Albacete Balompié tras la llegada de Skyline

/Hugo Piña/

En las últimas horas se han dado a conocer cuáles son los límites salariales que ha impuesto La Liga, en base a salarios fijos y variables, primas colectivas, pagos a Seguridad Social y Hacienda o gastos de adquisición y que generan, a nivel de cada club y de forma individualizada, un tope salarial para la temporada 2017/18 en Segunda División. Así pues cada club en Primera y Segunda dispone de una cuantía específica que se podrá gastar en el presente curso deportivo, siendo el del Albacete Balompié -y tras confirmaciones oficiales con éste- de 5,63 millones de euros.

Dicho tope salarial de los manchegos se incrusta en una ‘imaginaria’ mitad de tabla de Segunda División, pues por debajo del presupuesto blanco hay hasta un total de siete equipos que dispondrán de un menor presupuesto que los de Aira Lindoso. Se iguala eso sí el Albacete en este sentido con un histórico como el Real Zaragoza, disponiendo los maños y tras los datos que han comenzado a circular de manera pública, de unas cantidades (en millones de euros) similares. Cabe recalcar de estas cifras de los equipos en la Liga 123 que el FC Barcelona ‘B’ será el que mayor presupuesto tenga, cercano a los 18 millones mientras que el Lorca FC será el equipo que menos liquidez disponga con alrededor de 3,8 millones de euros para esta temporada. Almería, Valladolid y Cádiz serían los equipos de ‘mitad’ de tabla presupuestaria, superando en sus respectivos casos los 6 millones.

Volviendo al Albacete hay que recalcar que ha tenido que trabajar y mucho para conseguir llegar a una cifra que, de golpe y tras ser un recién ascendido le iguala con clubes como Zaragoza o incluso supera como Numancia, Lugo o Nàstic de Tarragona, que en algunos casos no llegan ni tan siquiera a esos cinco millones. Y es desde la llegada de los nuevos gestores al club, cuando la entidad ha subido enteros gracias a la mediación diaria de unos directivos que han visto la necesidad de elevar un límite salarial hasta los 5,6 millones que se veía necesario para la pervivencia del proyecto en la LFP.

Reseñar que dicho trabajo se hizo desde el primer día de la llegada de Skyline al Alba, pues en dicho momento el ‘tope salarial’ era la mitad que es hoy en día. Inferior a 2,8 millones de euros (sin contar que de dicho montante tenían que salir las garantías para el pago Hacienda, circunstancia que rebajaría considerablemente, a más de la mitad la cifra final) contaba el presupuesto de los albacetenses nada más conseguir el ascenso al fútbol profesional, viéndose para entonces, y tras la llegada de los nuevos gestores, la necesidad de tener que ampliar un presupuesto que se quedaba exiguo en diversos escenarios y no solo de ámbito deportivo.

Para entonces, la maquinaria de la nueva sociedad que dirigía al Albacete propulsó una serie de ingresos ‘extras’ en forma de patrocinios y demás, que ahora han dado como resultado un límite salarial acorde a lo que un club como el ‘Alba’ siempre ha demandado por infraestructura pero también por masa social.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba