2.600 calendarios para ayudar en Albacete a la lucha contra el cáncer infantil

/Llanos Esmeralda García/ Foto: María Guerrero/Vídeo: Ana Culebras/

Un año más, Afanion apela a la solidaridad de los albaceteños con la puesta en marcha de su décimo calendario solidario en el que los protagonistas son 33 niños de Albacete y Cuenca, niños que algunos todavía están terminando su recuperación y otros que ya han salido de la enfermedad. Y es que insiste el presidente de Afanion, Vidal Quiralte “queremos que la gente vea que son niños normales, con la cara pintada, y hay que ver las ganas de divertirse que tienen”.

Como ha explicado Quiralte este calendario para el que se han imprimido 2.600 ejemplares con la colaboración de la Diputación de Albacete han querido basarse en un pilar básico de la Asociación que son los voluntarios “hay que hacerles este reconocimiento porque ellos son muy importantes para nosotros”. Y es que Albacete cuenta con un total de 20 voluntarios.

Uno de los voluntarios, Javier, asegura que “entramos con ganas de ayudar en la Asociación y te llevas mucho más”, insiste en que se consideran como una familia.

Los tres artífices de las fotografías Jesús Espadas, Ángel Utrilla y Pablo Puebla llevan gestando por tercer año consecutivo dicho calendario. “Agradecemos a Afanion que deposite la confianza en nosotros, nos hemos convertido en un eje”, y es que ha dicho Pablo Puebla que “el motivo de los voluntarios nos pareció una idea genial ya que sin ellos las asociaciones no funcionarían”. Un calendario que comenzó a ver la luz en febrero y terminaron en el mes de junio.

Por su parte, el presidente de la diputación, Santiago Cabañero, ha querido reconocer el gran trabajo de Afanion y los servicios que presta. “La Diputación ha estado un año más a su lado, con la realización del calendario y con la exposición del lazo en la fachada de la Diputación que quiere visibilizar la enfermedad”, ha matizado Cabañero.

Fondos solidarios

Cabe recordar que el año pasado se emitieron otros 2.600 calendarios de los que se vendieron 2.540 aproximadamente, con una recaudación muy cercana a los 13.000 euros.

Y es que todo aquel que quiera contribuir con esta causa benéfica podrá hacerlo dirigiéndose a la sede de Afanion, ubicada en la calle Cristóbal Lozano, número 15 y también podrán encontrarlos en la planta de Pediatría del Hospital General de Albacete por un precio de 5 euros.

La recaudación irá destinada al mantenimiento de los pisos de acogida, para el desarrollo de labores de ocio y tiempo libre para los niños y, también para continuar con el programa de ‘Atención a secuelas’. Este programa trata de subsanar problemas que puedan tener los niños a medio y largo plazo como son los relacionados con la logopedia o la fisioterapia.

En 2016 Afanion cerró el año con 55 familias nuevas en la región afectadas, 12 de Albacete; a principios de septiembre contaron con 22 nuevas familias en la región de esas 3 son de Albacete.

Desde Afanion continúan con la lucha contra el cáncer infantil y adolescente y engrandeciéndose con la colaboración de los albaceteños.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba