/Laura González/
Para finalizar la Feria como se merece, El Arca de Noé celebrará un ‘Motoalbergue Solidario’ el día 17 de septiembre —de 10:30 a 13 horas—en el albergue de la asociación, situado por la Carretera de Jaén y al que se accede por Venta las Perdices.
Y es que últimamente se estila mucho hacer ‘motoalmuerzos’, es decir, reuniones de grupos de moteros para hacer alguna ruta, almorzar y pasar un día agradable, y la protectora de animales no ha querido ser menos. De modo que, aprovechando que los voluntarios de El Arca tienen su propio grupo de motos, han organizado esta peculiar reunión en la que armarán ruido e irán vestidos de manera especial, y a la que podrá asistir todo el que quiera, ya sea en coche, bici o andando.
Cada uno de los presentes podrá realizar su inscripción al llegar, con una aportación de 8 euros, en la llamada ‘zona de recreo’, situada en la parte trasera del recinto. Allí se podrá disfrutar de un almuerzo completo —con bocadillo, bebida, café y algo de aperitivo—, además de escuchar música y posar junto a un photocall ‘motoperruno’, aprovechando para estar todos juntos, en compañía de los perretes, a los que se soltará para que puedan jugar y correr.
En agradecimiento a los asistentes, se les dará un pequeño detalle y tendrán la posibilidad de participar en el sorteo de un cuadro, abonado y pintado en acuarela por uno de los voluntarios, en el que aparecen retratados dos galgos. Las papeletas para la rifa ya se están vendiendo en la clínica de El Arca de Noé, pero también podrán comprarse por 1 euro, ese mismo día, en el albergue.
Asimismo, “haremos también un sorteo con otras cosillas, porque siempre da gusto que te toque algo y podértelo llevar a casa, algún recuerdo del Arca, pero será sorpresa”, ha adelantado Rosa Ana Núñez, voluntaria de la asociación, a El Digital de Albacete, mencionando también el fin que se persigue con esta iniciativa: “que la gente vea donde están los animales, nos conozcan y se conciencien, además de pasar allí un buen rato todos juntos” y añadiendo que “quien esté interesado en saber cómo trabajamos, cómo funcionamos, podemos explicárselo allí, in situ”, por lo que puede aprovecharse al máximo la visita.
A pesar de que no es conveniente frecuentar todo el albergue, debido a que los perros se ponen muy nerviosos y pueden llegar a estresarse, según ha indicado la voluntaria, sí que se permitirá echar un vistazo general por algunos patios, en los que se han construido unas coloridas casetas de obra que protegen a los animales del frío y la lluvia.
Formas de colaborar
En el ‘motoalbergue’, quien quiera podrá ayudar a los voluntarios a pasear a los animales, pues el encuentro cae en domingo, día de la semana que los colaboradores aprovechan para desempeñar esta tarea. Además, si alguien quiere adoptar un animal, tanto perro como gato, puede hacerlo, y se aportará la información necesaria sobre cómo colaborar con el Arca a aquellos que la soliciten, pues “manos siempre necesitamos”, aseveraba Núñez.