Cuentan las horas para que comience la Feria de Albacete

/Carol Martínez/

Cuando hablamos de la Feria de Albacete casi todo el mundo piensa en la diversión que lleva intrínseca la misma y muchas veces nos olvidamos de la cantidad de trabajo que lleva preparar todos los establecimientos que darán de comer y beber a una cantidad de personas que por ejemplo en la edición del año pasado, estuvo en torno a los 2.000.000 de personas.

Los arcos de la feria, una parte importante que constituye la misma y que congregan cada día a miles de personas a casi cualquier hora, ultiman los preparativos de cara a este jueves 7 de septiembre.

Uno de los propietarios de uno de los arcos es Daniel Andújar, quien indicaba a ‘El Digital de Albacete’ que “empezamos a preparar diez días antes del 7 de septiembre. Empiezas a venir por aquí, a montar toldos, a hacer cosillas y ya pues va viniendo la gente poco a poco hasta el último día, que aún estás haciendo cosas. Al final te pilla el toro todos los años” señalaba.

Unos preparativos que se afrontan “con mucha ilusión y muchas expectativas de que sea una buena feria, de que no llueva, de que haga buen tiempo, de que haya buen ambiente, de que no haya ningún tipo de problema y de que todo vaya bien” comentaba otro propietario, Pepe Lorenzo.

Lluvia

La lluvia  es el peor enemigo durante estos días festivos en nuestra ciudad, “es lo peor, el día que llueve no se come un colín nadie, entonces hay que rezar para que no caiga nada” añadía Andújar.

En cambio, otro propietario, Julián García manifestaba que “si no llueve en feria, no es feria. Tiene que llover, ósea si no hace frío en feria, no es feria” apuntaba.

28 ferias en el mismo arco

De esta manera, Julián García, ha visto la evolución de la feria porque lleva 28 años en el mismo arco y asegura que echa de menos que “se ha perdido la comunión que había entre todas las peñas que nos juntábamos uno o dos días antes para unificar precios o para hacer actividades, entonces ahora mismo toda esa referencia colectiva se ha perdido. No sé si eso se recuperará” argumentaba.

Los fines de semana, fechas clave

Una feria, en la que “el fin de semana hay muchísima afluencia, muchísima gente de fuera, se trabaja muchísimo más. Entre semana también vas trabajando y se trabaja bien, pero a otro ritmo. Entre semana casi todo el mundo es de Albacete” concluía Pepe Lorenzo.

Además, durante estos días festivos, los hosteleros tienen poco tiempo para poder disfrutar de la feria, aunque “viene mucha gente a vernos, como sale mucha gente de Albacete, al final todos los amigos se juntan y al final estás con ellos, aunque no estés al otro lado de la barra, pero la disfrutas igual” decía Daniel Andújar.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba