Víctor Jiménez, el sabor albaceteño del mundo del póker

/J.J Martínez/Foto: cedidas/

Hay historias que merecen ser contadas y una de ellas es la de un joven albaceteño que estudió Administración y Dirección de Empresas (ADE), no se amilanó a pesar de los reveses de la vida y terminó siendo jugador profesional de póker. Algo que demuestra que los caminos de la vida no son lo que esperamos, sino que las decisiones y como afrontamos las situaciones que se nos presentan, determinan nuestra capacidad de ser felices.

Víctor Jiménez nació en Albacete hace 27 años y se licenció hace tres en Administración y Dirección de Empresas ya que le atraían los números, sin embargo, esos no eran los que pueden encontrarse en una empresa o en un banco, sino las estadísticas y probabilidades existentes dentro del mundo del póker.

Además, Víctor comenta a El Digital de Albacete que eligió esta particular profesión porque “me gustaba competir a todo y tuve un problema, me quedé en silla de ruedas. El póker es un juego que te pone en las mismas condiciones que tus rivales y cuando competía sentía la misma adrenalina que cuando jugaba un partido de futbol”, manifiesta.

Víctor fue diagnosticado a los 12 años y está en silla de ruedas desde los 22 por la Distrofia Muscular, una enfermedad degenerativa que mata las células que componen el tejido muscular. Sin embargo, las ganas de vivir le motivaron a seguir. “Vas empezando a perder facilidades a la hora de andar o moverte y al final ves que no estás viviendo porque no puedes salir o estar con los amigos; hasta que un día dices, necesito una silla de ruedas y empezar a vivir”, expresaba Jiménez a nuestro micrófono.

Como jugador profesional, Víctor Jiménez tiene como modo de vida el póker, principalmente online, donde juega hasta en ocho mesas a la vez aunque también viaja por toda España y frecuenta algunos torneos internacionales. Víctor prefiere las partidas online a las de mesa “porque en estas se puede descansar o estar en varias partidas a la vez”, mientras que en los casinos “las jornadas pueden extenderse hasta doce horas”.

El albaceteño se ha especializado en ‘Texas Holdem’, la modalidad más conocida dentro del mundo del póker, y se vale para competir de sus conocimientos en estadísticas, matemáticas y el apoyo de una base de datos que recoge los movimientos de jugadores en partidas anteriores y le ayuda a predecir las jugadas del oponente.

Además, el joven lo tiene bastante claro a la hora de distinguir entre ludopatía y profesión ya que “cuando eres un jugador de póker profesional lo tienes como un deporte, no verás a alguien jugando a la ruleta o con la tragaperras. Normalmente tenemos la cabeza asentada. Lo primero es que tienes que jugar bajo tus posibilidades económicas, si tienes mil euros, no vas a jugar un torneo en el que cueste eso la inscripción”, indicaba.

Víctor espera poder dedicarse al póker profesional indefinidamente ya que según su opinión, “la libertad que tiene el no tener que cumplir horarios o aguantar a jefes me compensa”, pero reconoce que debe seguir una “rigurosa rutina de estudios sobre el juego” y obviamente, “jugar para seguir progresando”.

Además, cargado de optimismo y ganas de vida, Víctor Jiménez argumentaba a nuestro micrófono que “ha tenido suerte”, ya que su tipo de distrofia no le impedirá “seguir jugando en un futuro”. Por ello y con mucho sentido del humor, despedía esta entrevista afirmando, que en esta ocasión, “las cartas han caído de mi lado».

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba