/Sandra Manzanares/
Tras varios intentos, el Conservatorio Superior de Música ya tiene un convenio que permitirá a sus alumnos realizar prácticas en la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. Este acuerdo incluye líneas “decididas” para que los estudiantes lleven a cabo sus prácticas en todas las especialidades tanto en Interpretación como en Composición o Dirección.
Un convenio que ha sido firmado este miércoles por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano y el consejero de Educación de la Junta de Comunidades, Ángel Felpeto, por el que los alumnos de los últimos cursos de Interpretación, Composición y Dirección del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha podrán realizar sus prácticas con los profesionales de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.
Materialización de unas intenciones que se llevan fraguando tiempo atrás y que el alcalde ha vinculado a la llegada del actual director de la Banda, Miguel Vidagany, de la mano de quien se retomaron los trabajos con la Junta y la dirección del Conservatorio para llevar a cabo este convenio de reciprocidad que, ofrece esta oportunidad a los alumnos, que incluyen así un elemento más en su carrera formativa.
Tres pilares
Y es que, las administraciones públicas y como no, el conjunto de la ciudadanía, cuentan con dos “tesoros” como son el Conservatorio y la Banda Sinfónica, que aunados bajo este convenio, propician un valor añadido con matices formativos que se sustentan en tres pilares, que favorecerá a los alumnos de Interpretación, es decir, a los instrumentistas, que podrán interpretar y ensayar con la banda; también a la propia Banda que se compromete a estrenar obras musicales compuestas por los alumnos de los últimos cursos de Composición del centro educativo, y por último, a los estudiantes de Dirección, que van a practicar y a formarse en ese capítulo con la colaboración de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.
Así lo explicaba el director del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Orero, que ha calificado este paso adelante como un motivo de “alegría” para toda la comunidad educativa del Conservatorio, que se hace extensible a nuestra región y que contribuye a que los alumnos se inicien en este ámbito.
Por su parte, el consejero de Educación, Ángel Felpeto, ha mostrado su disposición para secundar esta iniciativa que permitirá a los músicos continuar aprendiendo, y es que, “no es posible dar una enseñanza de manera completa, si no hay entidades que permitan que los alumnos realicen sus prácticas”, y poder encontrar así su camino en las distintas especialidades. En este sentido, Felpeto ha recordado que actualmente está finalizando la promoción de músicos con más de 20 titulados a quienes ha trasladado su enhorabuena, con un valor añadido a ese título, pues han tenido que lidiar con una “situación de cierta precariedad” en el Conservatorio, para lo que asegura que desde la Junta continuarán trabajando para que el Conservatorio de Música tenga su sede propia.
Carácter de retroalimentación
En el acto han estado presentes el director de la Banda Sinfónica Municipal, Miguel Vidagany; el concejal responsable de la Banda, Federico Pozuelo, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos y el director provincial de Educación y Cultura, Diego Pérez; que han dado la bienvenida a este convenio que permitirá que los alumnos continúen aprendiendo de la mano de los integrantes de la Banda Sinfónica, unos “profesionales de primer nivel” que pondrán lo mejor de ellos para permitir que su experiencia sea un grado para los músicos del Conservatorio.