El requerimiento de deuda de Diputación de Albacete a los municipios «es una notificación rutinaria»

/Sandra Manzanares/

Tras las duras críticas vertidas hacia el Equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete por el Grupo Popular que califica a Santiago Cabañero de “no estar a la altura de la provincia”, y que han sido desembocadas principalmente por el requerimiento del pago de la deuda histórica que los pueblos mantienen con la Diputación, el vicepresidente de la Institución Provincial ha apuntado que el PP “solamente se ha fijado en la notificación rutinaria que hace el interventor”, algo que se hace igual a todos los ayuntamientos, pero que sin embargo, les “ha permitido criticar al Equipo de Gobierno”.

Agustín Moreno
Agustín Moreno

Antes de entrar en materia, Moreno ha destacado que hay que “tener una visión global” de este asunto, por lo que recordaba que la Institución Provincial tenía la obligación cuando acabó 2.016  de comunicar a cada uno de los 87 Ayuntamientos la deuda que contraían hasta ese año, y no solamente a los que tienen deuda histórica.  De hecho, Moreno explicaba a El Digital de Albacete que al propio Consistorio Capitalino se le ha notificado que debe 170.000 euros del periodo comprendido entre 2.010 y 2.013, bajo el concepto de la aportación de las administraciones municipales a la campaña de legionela, circunstancia que se da en el 90% de prácticamente todos los ayuntamientos. Otro ejemplo lo encontramos, proseguía, en Golosalvo, que del año 2.015 debe 222 euros, señalando así que es un requerimiento que se envía tanto al Ayuntamiento pequeño como al grande, igual que al que más deuda tiene y al que menos.

En esta línea, el vicepresidente de la Diputación señalaba que los alcaldes que acompañaban al diputado popular, Constantino Berruga, en su comparecencia reúnen un “hecho diferencial muy importante”, y es que, tienen una deuda histórica con la Diputación desde 1.991, y en algunos como Villaverde, Férez, Ontur, Bogarra o Cotillas, el montante económico es “considerable”. Lo que ocurre, señala Moreno es que, a estos Ayuntamientos, como a 37 más, se les permitió, mediante acuerdo en 2.014, que “pudieran gestionarla reconociendo que existía”, ofreciéndoles la facilidad de que ellos mismos dijeran cómo podían pagar. Sin embargo, los mencionados Ayuntamientos “no han aprobado en Pleno las normas para el aplazamiento de las deudas y como no las han aprobado ni notificado a la Intervención, el interventor emite un documento diciendo lo que debe ese Ayuntamiento”, pero en ningún caso se hace con intención de “agobiarlos”, incidía el socialista.

Críticas de los alcaldes

En esta línea, Moreno apuntaba que cuando dichos Ayuntamientos convoquen el Pleno y se acojan a los acuerdos de 2.014, aprobando las normas de aplazamiento, “verán que la Diputación no tiene un afán recaudatorio, sino que es una notificación rutinaria, que ha permitido por parte del Partido Popular criticar al Equipo de Gobierno, y por parte de Diputación aclarar a esos Ayuntamientos la obligación que tienen, y si quieren, hacer un Pleno y adaptar las normas del aplazamiento de la deuda”, remarcaba.

Además, Moreno ha señalado que “no son los mismos alcaldes de 2.014”, por lo que “no habrán recordado que tenían esa posibilidad y no la han hecho”. En cuanto lo hagan, continuaba, “verán que se puede hacer un Pleno y decir en cuantos años se pagará”, pues lo que “quieren”; enfatizaba, es que los Ayuntamientos “tengan solvencia, y la Diputación está para ayudarles y asesorarles”. A lo que ha añadido que “no son los malos” que quieren cobrar lo que deben estos Consistorios.

Así, el socialista ha mostrado la disposición de la Diputación para que los Ayuntamientos “no se vean en agobios”, pues precisamente “quieren que tengan economía, calidad en sus servicios y que el alcalde, sea del color que sea, pueda trabajar para las necesidades de sus ciudadanos”. Un objetivo, que aseguran cumplirán, recordando que durante cuatro años no ha habido Planes Provinciales, y este año “sí que los habrá”, añadiendo a su vez que todas esas obras estarán adjudicadas a partir de la semana que viene en un 60% y durante este verano, al 100%.

Contra Cabañero

Además, Berruga aseveraba que “Diputación dice que tampoco es cierto que obliga a los ayuntamientos a pagar en el plazo de 2 meses”, algo que ha calificado de “la segunda incorrección gravísima por parte del Presidente de la misma”, ya que, según el popular, Cabañero “dice una cosa y hace exactamente lo contrario”, sosteniendo que “Santiago Cabañero no está ni a la altura de la Institución ni a la altura de la provincia”. En este punto Moreno, ha remarcado que esta es una “interpretación” realizada desde la oposición, señalando que el Equipo de Gobierno, con su presidente al frente, “está cumpliendo con bastante solvencia”, respetando además, el Plan de Saneamiento que hizo el PP, que se ha “superado con esfuerzo”, remarcaba.

Finalmente, y a la intención del viceportavoz del Grupo Popular de “retomar el espíritu de consenso e intentar solucionar este desaliñado”; Moreno ha dejado claro que ese consenso, “no es ni más ni menos que lo que se acordó en 2.014”, apuntando que “lo firmen los Ayuntamientos que no lo han hecho y se restablezca así la tranquilidad en los Ayuntamientos que se han sentido, más que nada por la falta de información, un poco asustados al recibir la notificación de lo que deben”, concluía.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba