Las olas de calor como la que Albacete sufrirá este miércoles y jueves pueden alterar el estado de salud de los pacientes a los que se les han prescrito determinados medicamentos, sobre todo a la población de riesgo (mayores, pacientes crónicos y niños).
Los farmacéuticos insisten en que determinados medicamentos, como los antiinflamatorios, antidiabéticos, antidepresivos, corticoides, diuréticos y anticonceptivos, entre otros muchos, son fotosensibilizantes , con lo cual si estamos tomando alguno de ellos y al mismo tiempo nos exponemos al sol, se pueden producir reacciones e intolerancias no deseadas, de ahí que se insista en la importancia de la fotoprotección.
Además, algunos fármacos pueden agravar el llamado golpe de calor. Entre ellos, se encuentran los que provocan alteraciones de líquidos corporales o trastornos electrolíticos y los que afectan a la función renal.
Fármacos éstos últimos como los diuréticos, que pueden facilitar más la pérdida de líquidos, y los tranquilizantes y antidepresivos, que impiden la pérdida de calor del organismo, deben ser objeto de un mayor control en su conservación por parte de los pacientes tratados con los mismos. Precauciones que deben extremar igualmente las personas hipertensas que toman fármacos para controlar la presión arterial, ya que como consecuencia del calor hacen bajar la presión arterial.
En cuanto a las personas mayores, es importante que beban agua aunque no tengan sensación de sed, es decir, que se hidraten de manera permanente, ya que en ocasiones disminuye su capacidad de sentir sed respecto al resto de población y su capacidad de termo regulación mediante la transpiración, lo que puede llevarles a una deshidratación.
Conservación
Un año más, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete recuerda a la población los peligros que para la salud puede tener una mala conservación de los medicamentos en esta época del año con altas temperaturas.
Por ello, se aconseja a los pacientes en tratamiento farmacológico que miren de manera detenida los prospectos de los medicamentos, y consulten a su farmacéutico para comprobar si requieren un cuidado especial, dado que algunos medicamentos deben mantenerse en el frigorífico, y en otros casos, es bueno que no superen los 25-30 grados
Formas farmacéuticas específicas como supositorios, óvulos, cremas, son bastante sensibles a elevaciones de temperatura. En este caso, «es relativamente fácil juzgar el mantenimiento de la calidad después de la exposición al calor porque el aspecto del producto al abrirlo indicará la estabilidad de estos medicamentos», señalan.
En general se aconseja a los pacientes no tomar ningún medicamento sin la prescripción del médico y sin el consejo del farmacéutico en el caso de medicamentos que no precisan receta. Siempre debe ser el médico el que evalúe la interrupción del tratamiento.