El Hospital de Albacete abrirá su nuevo acceso por la Circunvalación en las próximas semanas

/Sandra Manzanares/Vídeo: Jennifer Comuñas/

Las obras del Hospital General de Albacete continúan su rumbo en esta fase inicial, que se espera concluya en próximas semanas, pero que todavía tiene un futuro incierto por la falta de cobertura económica derivada de la no aprobación de los Presupuestos Regionales.

Esta coyuntura está “retrasando” algunos proyectos que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tenía previstos en nuestra ciudad tales como la apertura de tres colegios en Albacete capital o las obras del propio Hospital General. Así, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha indicado que en unos días pasará por las Cortes la tramitación parlamentaria de un nuevo presupuesto, que espera que en el mes de agosto sea aprobado.

De esta manera, Ruiz Santos se ha referido al Hospital de Albacete señalando que la contrata apunta que a finales de julio estarán prácticamente concluidas esas actuaciones, pues “se sigue trabajando a buen ritmo” en la parte de obra que constituye la adecuación de la zona colindante, que hay que dejar diáfana y unirla con la pasarela, con lo que espera que el proceso esté entregado en semanas. Respecto a la continuación del Plan Director, Ruiz Santos ha destacado que “está pendiente de la aprobación de los presupuestos”, por lo que “no se puede proceder a ninguna adjudicación de la gran fase” si previamente no está la aprobación de dicho documento, pues “no se puede licitar algo que no tiene cobertura económica”, detallaba.

El nuevo Hospital

El nuevo Hospital de Albacete supondría una ampliación de más de 35.618 metros cuadros de obra nueva, una reforma de 22.463 metros del edifico actual, lo cual implicaría actuar en más del 70% de la superficie ya construida. Lo que hace un total de 58.081 metros cuadrados de actuación en superficie hospitalaria. Las obras del Plan Director permitirán modificar las prestaciones del actual Complejo Hospitalario, es decir, del Hospital General Universitario de Albacete y Hospital Universitario Perpetuo Socorro, incrementando el número de quirófanos en un 53% al pasar de 15 a 23, así como duplicar el número de paritorios contando con cuatro frente a los dos actuales; aumentarán los paritorios, camas de críticos hasta un 62% pasando de 670 camas a 800 de capacidad.

Los cambios llegarían a prácticamente la totalidad de las áreas, con una unidad cambio materno infantil con propia zona de urgencias, que se ubicará en un nuevo edificio que se construirá paralelo al reformado. Estas reformas serían, como indicaba en su momento el gerente del CHUA, un nuevo edificio materno infantil, con propia zona de urgencias, bloque quirúrgico, consultas externas, será el edificio paralelo, detrás del edificio antiguo. Además, se harán nuevos espacios que conectan los dos grandes edificios para consultas de alta resolución o salas de diálisis.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba