Dos años con más luces que sombras

/Sandra Manzanares/Vídeo: Jennifer Comuñas/

Un balance “muy positivo” es el que hace el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, de la legislatura del Gobierno Regional, que se encuentra en su ecuador. Si bien es cierto que en este periodo ha habido “luces y sombras”, para Ruiz Santos las luces imperan en la acción política que el presidente del Ejecutivo Regional está llevando a cabo.

RUEDA_PRENSA_PEDRO_ANTONIO_RUIZ_SANTOS_NOTICIA_ALBACETE 06

Partiendo de la base de que “todo es mejorable”, el delegado ha reseñado que Castilla-La Mancha todavía no tiene Presupuestos y eso es algo que está retrasando muchos proyectos que estaban previstos tales como la apertura de tres colegios en Albacete capital o las obras del propio Hospital General. Así, Ruiz Santos ha indicado que en unos días pasará por las Cortes la tramitación parlamentaria de un nuevo presupuesto, que espera que en el mes de agosto sea aprobado.

De esta manera, Ruiz Santos se ha referido al Hospital de Albacete señalando que la contrata decía que a finales de julio estarán prácticamente concluidas esas obras, pues “se sigue trabajando a buen ritmo” en la parte de obra que constituye la adecuación de la zona colindante, que hay que dejar diáfana y unirla con la pasarela, con lo que espera que el proceso esté entregado en semanas. Respecto a la continuación del Plan Director, Ruiz Santos ha destacado que “está pendiente de la aprobación de los presupuestos”, por lo que “no se puede proceder a ninguna adjudicación de la gran fase”, si previamente no está la aprobación de dicho documento, pues “no se puede licitar algo que no tiene cobertura económica”, detallaba.

Por otra parte, y como uno de los logros de la legislatura, Ruiz Santos ha destacado los datos de desempleo, pues a día de hoy existen 36.303 personas menos inscritas en la Oficina de Desempleo en Castilla-La Mancha, de las que 7.500 pertenecen a nuestra provincia, decía el delegado, añadiendo que, con ello se “rompe” con la barrera de los 40.000 parados en la provincia, situando la cifra en 34.471 desempleados. Para “combatir lacra social que es el desempleo” el Gobierno Regional ha impulsado medidas como el Plan Extraordinario del Empleo, con 32.300 personas beneficiadas fruto de esos contratos en dos años o los agentes sociales, con el programa Adelante, en el que más de 250 empresas ya han se han beneficiado de una ayuda económica, que en total ha supuesto la inversión de 5 millones de euros creando 300 puestos de trabajo.

En relación a ello, Ruiz Santos ha puesto en valor la paralización de la privatización de los hospitales de Villarrobledo y Almansa, pues ya no se deriva a muchos pacientes para que sean operados fuera de la región, con lo que hay que “sentirse orgullosos” de una situación que a su vez es “un reflejo en las listas de espera”, que han descendido en un 57% respecto al ecuador de la legislatura anterior, existiendo 14.151 personas menos en lista de espera, en Hellín un 12% menos, en Villarrobledo en 56% y Almansa 40%. Así, Ruiz Santos ha apuntado que las listas de espera están en niveles del año 2.007, destacando el esfuerzo “muy importante” realizado por el Gobierno de García-Page; dejando una lista de espera en este mes de junio de 10.400 pacientes, cuando en junio del pasado año eran 9.738. También en la Conserjería de Sanidad, el delegado apuntaba la oferta de Empleo Público aprobada para este año con 1.030 plazas que se suman a las 1.042 que se han incorporado en estos dos años.

RUEDA_PRENSA_PEDRO_ANTONIO_RUIZ_SANTOS_NOTICIA_ALBACETE 01

Otro aspecto importante al que Ruiz Santos se ha referido es la agenda de inauguraciones que prepara la Junta en Albacete estos meses, ya que esperan que la Autovía de los Llanos y la AB-20 estén “absolutamente concluidas” antes de que acabe septiembre. De igual manera, estima que la obra de la carretera de Nerpio esté al servicio de los albaceteños a largo del mes de noviembre.

En esta línea, el delegado ha querido hacer hincapié en materia de Bienestar Social y la reducción en la lista de dependencia de 2.862 las personas que se encontraban en el “limbo”, además de la incorporación de 1.284 beneficiarios, que ahora  conforman un total de 13.694 beneficiarios en Albacete, 2.400 más que en julio de 2.015. En este punto, Ruiz Santos ha destacado el trabajo realizado en relación a la pobreza energética, con la tramitación de 3.000 ayudas en estos dos años.

En cuanto a Educación, según Ruiz Santos, la provincia ha notado “notables avances” con la reapertura de escuelas rurales, seis en Albacete, y la 10.300 becas para comedores escolares de las que 2.000 han sido en Albacete. En el capítulo de infraestructuras educativas, el delegado se ha referido a la elaboración de un “ambicioso” Plan de Inversiones Educativas 2.015-2.019, en el que se contemplan las mencionadas aperturas de los tres nuevos colegios en Albacete capital que serían los de los barrios de Imaginalia, Medicina y Universidad, que “esperaban” fueran una realidad en 2.019 fueran, pero que están “colgados” y pendientes de la aprobación de los Presupuestos Regionales.

Agricultura y Medioambiental

Por otra parte, y en cuanto a Agricultura, Ruiz Santos ha remarcado que se han invertido 24 millones de euros en la incorporación de jóvenes agricultores y modernización de las explotaciones agrarias en la provincia, con lo que la nueva orden de ayudas de incorporación beneficiará a 239 jóvenes albaceteños. En esta línea, cabe destacar que la PAC beneficia a 720 perceptores en la provincia de Albacete, que reciben hasta 7 millones de fondos europeos. Siguiendo con el ámbito de la naturaleza, el delegado remarcaba la apuesta por la transformación de más de 800 hectáreas en Elche de la Sierra para seguir reivindicando los derechos hídricos de la región, especialmente las Confederaciones del Segura y del Júcar.

Además, Ruiz Santos ha puesto en valor el cumplimiento del compromiso de García-Page en cuanto a la técnica del fracking, así como el acuerdo alcanzado entre comunidades de regantes para solucionar el conflicto de Cancarix. Del fracking, decía el socialista que “no será posible en Castilla-La Mancha”, y que viene de la mano de una ley que “hace imposible” que el fracking se lleve a efecto, y por consiguiente que las empresas que podían hacerlo hayan abandonado el territorio. También destacaban desde el Gobierno Regional la apuesta por los parques naturales, y la inversión de 34 millones de euros a INFOCAM para la lucha contra incendios.

Conserjería de Fomento

En este apartado, Ruiz Santos se ha referido a la agenda de inauguraciones que prepara la Junta en Albacete estos meses, ya que esperan que la Autovía de los Llanos y la AB-20 estén “absolutamente concluidas” antes de que acabe septiembre. De igual manera, estima que la obra de la carretera de Nerpio esté al servicio de los albaceteños a largo del mes de noviembre

Por otra parte, y en el servicio Monbús, el delegado apuntaba la reunión que tendrá lugar este martes entre los 16 alcaldes afectados por la posible eliminación del transporte ordinario en sus localidades que afecta a 40 núcleos de población. Y es que, para ellos el autobús es “fundamental” y aunque corresponde al Ministerio de Fomento “poner todo de su parte para alcanzar un acuerdo”, la Junta era bajará por encontrar soluciones e instará al Ministerio a que no desaparezcan esas líneas.

Finalmente, el delegado se ha referido a la Oficina de Intermediación que ya ha alcanzado 30 acuerdos con soluciones habitacionales o reestructuración de la deuda con la entidad bancaria desde su puesta en marcha, paralizando en año y medio 14 subastas y 12 lanzamientos. En esta OIH se han contabilizado 330 solicitudes, de las que 176 han pasado a la denominada Línea de Intermediación, 80 han sido cerradas y en 100 expedientes se sigue trabajando para buscar una resolución definitiva. Esta semana se paralizará, previsiblemente, otro Lanzamiento aunque la Junta se encuentra a la espera de confirmación pues se está negociando un alquiler social.

A expensas de la aprobación de los presupuestos regionales, el Ejecutivo de García-Page continúa con su camino en Albacete trabajando para cumplir con los proyectos que demandan los albaceteños.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba