/Sandra Manzanares//Foto: María Guerrero/
El Grupo Municipal Ciudadanos ha apoyado la candidatura de Manuel Serrano como alcalde de Albacete, lo que ha propiciado que los populares continúen en el Gobierno de la ciudad. Un respaldo que ha supuesto la firma de un pacto de investidura entre el Partido Popular y la formación naranja, en el que se incluye un paquete de 43 medidas que el nuevo alcalde se compromete a llevar a cabo en los próximos meses.
Este acuerdo recoge aspectos como la transparencia, los asuntos sociales, la promoción económica, la cultura, la educación, el medio ambiente o el urbanismo entre otros. Para garantizar el cumplimiento de estas medidas, ambos grupos han creado una comisión de seguimiento del pacto, que tendrá una periodicidad trimestral. De la mano de esta negociación, en los próximos dos años se bajarán de forma progresiva los impuestos municipales, se agilizarán los trámites administrativos para los vecinos de Albacete, igual que se incrementará la partida para el Plan de Choque contra la Pobreza y se mejorará la limpieza en las calles de nuestra ciudad. Así, hasta 43 propuestas.
Y es que, como resaltaba la portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo, tras la dimisión por motivos de salud del anterior primer edil, Javier Cuenca, en su grupo tenían claro que “apoyarían a la lista más votada porque creemos que es lo más honesto”. Con ello, Picazo ha anunciado que el apoyo de Ciudadanos al grupo popular se sostiene también en la renovación de la regeneración democrática suscrita hace dos años y en ese acuerdo de investidura citado anteriormente, pues en 2.015, este grupo “alcanzó un acuerdo con la lista más votada y es de justicia completar el plazo acordado”, apuntando que la dimisión de Cuenca, “no es motivo suficiente para romper ese acuerdo”.
En este sentido, la portavoz de Ciudadanos ha incidido en que “el proyecto del Partido Popular no es nuestro proyecto”, sin embargo, “el nuevo tiempo político nos exige a todos los grupos cintura y generosidad, lo cual es perfectamente compatible con una oposición exigente y vigilante. Así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo”. Y es que, Picazo ha resaltado que “nosotros venimos al Ayuntamiento a trabajar de la mano de todos los grupos municipales, con el único objetivo de mejorar la vida de los albaceteños”, concluía.
Compromiso de regeneración democrática, firmado el 30 de junio:
- Separar de inmediato de cualquier cargo, público o de partido, a cualquier investigado por corrupción política , tráfico de influencias o violencia de género, hasta la resolución completa de procedimiento judicial.
- Responsabilidad patrimonial subsidiaria de los partidos políticos en casos de corrupción de sus cargos públicos.
- Apartar de cualquier cargo público o de partido a todo representante que haya falsificado o engañado en relación a su currículum o su cualificaron profesional o académica.
- Prohibir que las empresas hagan donaciones a los partidos, reducir a 50.000 euros las de las personas físicas y notificar al Tribunal de Cuentas en el plazo de tres meses las donaciones mayores de 25.000 euros.
- Prohibir las donaciones por parte de presidentes, consejeros delegados u otros directivos con responsabilidad directa o indirecta en la gestión de contratos con la Administración.
- Prohibir las condonaciones de los réditos bancarios a partidos políticos.
- Tipificar el delito de financiación ilegal de partidos políticos en el Código Penal con responsabilidad penal de los partidos políticos y sindicatos.
- Obligar a los partidos a publicar en su página web sus reglamentos, estatutos, cuentas, ingresos y gastos electorales, presupuestos y procedimientos de control internos.
- Exigir a los partidos de creación de un órgano interno anticorrupción con funciones preventivas y de control.
- Elegir a los candidatos mediante un sistema de elecciones primarias.