Trabajan en un programa de becas destinado a facilitar el acceso al mercado laboral de los mayores de 45 años en Albacete

/Sandra Manzanares – Foto: María Guerrero/

El turno de intervención ciudadana precede a cada sesión plenaria del Ayuntamiento de Albacete, y en la correspondiente al mes de junio, ha sido utilizado por tres vecinos de la ciudad que han pedido soluciones para la “chapuza” de las obras de la urbanización ‘Los Prados’, la salida de la OTAN de Albacete y medidas prácticas de empleo para los mayores de 45 años.

PLENO_JUNIO_2017_NOTICIA_ALBACETE 51

Por su parte, el italiano Francesco Romeo, residente en Albacete desde hace más de 10 años, ha expuesto la problemática relativa a los desempleados mayores de 45, señalando que desde hace siete años ha trabajado tan solo siete meses. Es por esto, que dando voz a la Asociación ‘Siempre Activos’, este colectivo no quiere vivir de ayudas sociales ni ser dependientes de planes de empleo, por lo que exigen medidas prácticas que les facilite el acceso al empleo. Y es que, el desempleo en Albacete según datos recientes del mes de mayo asciende a 36.000 personas, de las que 18.000 son mayores de 55 años, es decir, la mitad de los mismos.

PLENO_JUNIO_2017_NOTICIA_ALBACETE 08

Desde la asociación también denuncian la no utilización de los fondos disponibles de los Presupuestos de 2.016 y 2.017. En este sentido, Manuel Serrano, ha anunciado que el Equipo de Gobierno Municipal está trabajando en estos momentos para proponer un programa de becas para mayores de 45 años para favorecer el acceso al mercado laboral a las personas desempleadas de entre 45 y 55 años con el fin de cubrir el vacío existente en esta franja de edad.

Según ha señalado Manuel Serrano, el objetivo que se persigue es que sea un programa muy similar al de becas para jóvenes titulados, por lo que también llevaría aparejado un compromiso de contratación por parte de las empresas y sus participantes se beneficiarían de formación, itinerarios personalizados y un contacto real con el mundo empresarial.

El alcalde en funciones ha recordado que actualmente existen proyectos específicos para mayores de 55 años en Albacete, pero ninguno destinado a esta franja de edad, por lo que “hemos considerado que era necesario ponernos a trabajar para que las personas entre 45 y 55 años que no estén trabajando, puedan acceder al mercado laboral con las mayores garantías de éxito”, concluía.

Urbanización ‘Los Prados’

Los vecinos de la urbanización ‘Los Prados’ han regresado al Pleno del Ayuntamiento como vienen haciendo desde que comenzara el año. En esta ocasión, y durante el turno de intervención ciudadana, ha sido José Antonio Martínez, propietario de una de las parcelas de la zona, quien ha manifestado su pesar pues, hace años construyó su casa con sus propias manos y materiales, y posteriormente fue sancionado por infracción urbanística, algo que denunciaba en el Pleno del mes de abril.

PLENO_JUNIO_2017_NOTICIA_ALBACETE 44

Y que ha provocado, según Martínez, que la empresa urbanizadora haya tomado “represalias” e ignorado una resolución de anulación firmada por el alcalde de Albacete y ahora le reclaman 16.000 euros. Por lo que, una vez más, solicitan la actuación del Ayuntamiento ante una problemática que ha provocado que “muchos pierdan su casa” y vivan una auténtica “angustia” al no poder pagar los costes de la urbanización. De esta manera, el vecino que ha dado voz a ‘Los Prados’ ha confesado que este proceso le ha “endeudado y arruinado”, ante la impasibilidad del Ayuntamiento, asegura, añadiendo que el coste de la obra “debería ser muy inferior”, y preguntándose a su vez para qué se realiza un presupuesto si después la empresa “puede retasar”, y ya no solo eso, sino que “las obras son una chapuza”.

PLENO_JUNIO_2017_NOTICIA_ALBACETE 58

Arropado por una nutrida representación de vecinos de ‘Los Prados’, Martínez ha pedido explicaciones al concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jerez, que ha señalado que desde URVIAL y también desde el Consistorio, “estamos intentando solucionar el problema que lleva tantos años”, por lo que ha asegurado que “vamos a seguir luchando para solucionarlo lo antes posible”, aunque es consciente que “no va a poder contentar a todos”. En este sentido, Jerez ha manifestado que la Administración está intentando que se entiendan las circunstancias personales de cada uno, señalando que “la retasación no se ajusta a la realidad de ahora”.  Una nueva retasación, que como apuntaban los vecinos correspondería a más de 2 millones de euros, y que en estos días les están siendo comunicadas.

No a la OTAN

“Vamos a exigir que se cumplan las obligaciones y velaremos por los derechos”, apuntaba el I Teniente de Alcalde, Manuel Serrano, que daba paso al siguiente ciudadano que era el representante de la ‘Plataforma Contra la Militarización de Albacete’, Miguel Ángel Cuesta, en relación al anuncio del Ministerio de Defensa que solicita la ampliación de la permanencia de la escuela de pilotos de la OTAN en Albacete. Para esta organización, el hecho de que la escuela realice sus maniobras en una sede situada a penas a dos kilómetros de Albacete, es una auténtica temeridad y peligro para los ciudadanos.

PLENO_JUNIO_2017_NOTICIA_ALBACETE 50

Algo sobre lo que la ciudadanía apenas tiene información, por lo que pide que las autoridades realicen los estudios pertinentes y difundir la información relativa a cuestiones como los niveles de contaminación con tantas horas de vuelo sobre nuestros cielos, los niveles de ruido de algunas zonas cono el salobral o aguas nuevas, qué sabemos sobre vuelos nocturnos o zonas habitadas, que están siendo realizados.

PLENO_JUNIO_2017_NOTICIA_ALBACETE 64

Esta plataforma ha querido saber si existe un plan de emergencia en caso de accidente de los aviones, recordando el accidente ocurrido en enero del 2.015m donde murieron 10 personas y 21 resultaron heridas al estrellarse un avión F-16 de nacionalidad griega contra otros aparatos en la misma Base Área de Los Llanos; o el coste de estos vuelos que podrían destinarse a otros menesteres más importantes como sanidad o educación.

Por último, Cuesta ha lanzado una pregunta al aire y es que, si existe algún riesgo de que Albacete sea objetivo de atentados terroristas por su implicación en la guerra, porque las prácticas que realizan son “puestas en acción sobre Siria, Libia o Afganistán, causando muertes de cientos de civiles”, destacaba.

PLENO_JUNIO_2017_NOTICIA_ALBACETE 60

Como respuesta, el l Teniente de Alcalde ha señalado que “no comparte las declaraciones” pues, para Serrano, Albacete tiene una ligada historia a la Base Aérea de Los Llanos, que es donde suceden los programas del TLP y que genera más de de 120 puestos de trabajo diarios y atrae a multitud de visitantes, más de 2.000 visitas desde que se inició, lo que es un foco inversión y generación de riqueza.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba