/Llanos Esmeralda García/
El Grupo Municipal Ganemos Albacete ha presentado este lunes una moción con la que piden mayor existencia de guías turísticos en Albacete así como que la Junta se haga cargo de la oficina de turismo, aunque ha matizado el viceportavoz del grupo municipal Ganemos Albacete, Álvaro Peñarrubia, que ésta no sea la única medida de turismo, sino que apuestan también por “empezar a poner la agenda única cultural, paneles informativos delante de edificios singulares igual pasa con las guías, promocionar Destino Albacete a extranjeros que viven en Albacete, y con ello tomar el tema cultural como algo prioritario para la economía de Albacete”, sobre todo ha dicho “creernos que tenemos patrimonio en Albacete y promocionarlo”.
Una moción que Ganemos propondrá al Pleno para que “el Ayuntamiento se dirija a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para pedirle que se implique en la promoción turística de la ciudad de Albacete”, ya que ha dicho Peñarrubia que “con los recortes de 2012 del Gobierno de Cospedal se produjo un retroceso en esta materia que el Gobierno de García Page aún no ha revertido”.
Así, ha informado Peñarrubia que la implicación de la Junta requiere: “Que cumpla con su obligación de convocar las pruebas para la habilitación que permite ejercer la actividad de guía turístico en Castilla-La Mancha, puesto que en Albacete ahora sólo una persona tiene esa acreditación de las tres personas que hay; así como asumir el mantenimiento de la oficina de información turística, que ahora le cuesta al Ayuntamiento 30.000 euros al año”.
El viceportavoz de Ganemos ha recordado que “Copedal cerró en 2012 todas las oficinas de turismo de la región, decisión que, además de los 40 despidos, también tuvo respuesta dentro de su propio gobierno al presentar la dimisión el director general de turismo”, insistiendo en que “la alternativa que se propuso fue ir de la mano del sector privado”.
«Después de meses sin oficina de información turística, el Ayuntamiento de Albacete, firmó un convenio con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo para la gestión indirecta del recurso”, matiza Peñarrubia que “con el convenio caducado, nos enteramos en la presentación del Plan de Competitividad que la gestión de la oficina de información turística va a salir a licitación, algo con lo que discrepamos ya que una cosa es prestar el servicio ‘de la mano’ o en colaboración con el sector privado, y otra diferente es que lo gestione el sector privado con dinero público y se llama privatización de los servicios públicos”.
Guías
Respecto a los guías turísticos, ha matizado Peñarrubia en que en Albacete de esas “tres personas acreditadas para llevar a cabo dicha labor, nos consta además que hay personas que han manifestado su voluntad de convertirse en guías autorizadas, tanto para informar a visitantes foráneos como a personas de Albacete”.
El problema ha dicho Peñarrubia reside en que “la última convocatoria para la obtención de la habilitación que permite ejercer la actividad de guía se remonta a 2008, a pesar de que el Decreto 96/2006 de Ordenación Profesiones Turísticas de Castilla-La Mancha obliga a la Consejería a convocar al menos cada dos años”.
Insiste Peñarrubia en que con “ambos gobiernos la Junta no ha llegado a convocar las pruebas, incluso “sabemos de personas que han solicitado acceder a la acreditación que lo haga en cualquier otro punto del territorio español, ya que conforme a la nueva legislación, podría ejercer también en Castilla-La Mancha”.