/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/Vídeo: Jennifer Comuñas/
El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha presentado su renuncia al acta como primer edil y también como concejal, apuntando que regresa a su cargo de funcionario de la Administración Pública y que abandona la política. La convocatoria a los medios de comunicación llegaba de manera urgente y durante la festividad del patrón de la ciudad, San Juan, lo que presagiaba un acontecimiento de gran importancia para Albacete.
El todavía alcalde de la ciudad comenzaba su comparecencia reflejando su total “transparencia y honestidad” consigo mismo y con toda la ciudad de Albacete, pues “es un momento difícil para mí”, decía Cuenca refiriéndose al ámbito personal, ya que desde hace unos meses “no se encuentra al 100%”, lo que ha supuesto una “merma para mí y la dejación de funciones porque estaba en todo mi proceso de recuperación”.
Así, Javier Cuenca reconocía que los últimos meses han sido “complicados y muy difíciles”, pero que hay ocasiones en las que “uno también tiene que saber decidir cuándo ha llegado el momento de dar un paso atrás”. Y para el alcalde de Albacete, “el momento ha llegado”, por lo que en la mañana de este sábado ha renunciado a la alcaldía de su “querida ciudad” pues no puede desempeñar este cargo con “la responsabilidad que se merece Albacete”.
En cualquier caso, Cuenca ha querido tranquilizar a los vecinos sobre su estado de salud, ya que “no es nada grave”, pero sí es algo que “me impide actuar con las diligencias necesarias y como yo quiero actuar por el bien de la ciudad”. En este sentido, el primer edil ha reseñado que este es un “punto de inflexión” en su vida en el que deja la alcaldía, aseverando que “siempre voy a estar al lado del Partido Popular, que es el que necesita la ciudad de Albacete”, puntualizaba.
Algo que, según el primer edil, “hemos demostrado con creces”, pues este Equipo de Gobierno tiene “muchas personas, y todas serían perfectos candidatos para ser el futuro alcalde”, ya que sus concejales, que hoy le acompañaban, excepto la edil responsable de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, que recientemente ha sido madre, han sido lo auténticos “baluartes para que estos dos años hayan sido de crecimiento económico, de estabilidad y de empleo, de rigurosidad, de transparencia y de aprobación de los Presupuestos Municipales ante una situación insólita y complicada para poder gobernar en el Ayuntamiento de Albacete”, decía.
La despedida
“Para mí ha sido un placer y un orgullo” ser el alcalde de Albacete, decía Cuenca pues “estoy tremendamente agradecido a todos los albaceteños”. Así, el primer edil también ha tenido palabras para el Partido Popular, del que ha sentido todo el apoyo y el respaldo necesario en estos momentos agradeciendo a las principales figuras de la provincia, de la comunidad y a nivel estatal su calidad humana, además de la profesional mencionando a Paco Núñez o María Dolores Cospedal, especialmente a la Ministra de Defensa, a quien agradecía su “sensibilidad y humildad”.
Además, el primer edil ha destacado la buena relación con los medios de comunicación que siempre le ha tratado con “respeto”, y como no, en esta misma rueda de prensa, Javier Cuenca ha señalado al I Teniente de Alcalde y concejal de Cultura, Manuel Serrano como candidato a ser el próximo alcalde de Albacete. Una persona que conoce bien las labores que realiza el primer edil, pues ha sido en quien se ha apoyado Cuenca para llevar las tareas de negociación con los grupos municipales y “para sacar adelante los presupuestos”, y que “se convertirá en el próximo alcalde de todos los albaceteños”.
Nuevo alcalde
Por su parte, y visiblemente emocionado, Manuel Serrano instaba a “quedarnos con las palabras del alcalde”, por lo que en primer lugar ha deseado su pronta recuperación y es que, “la salud es lo que más se aprecia cuando una persona la echa en falta”. En esta ocasión era el momento de Javier Cuenca, de trasladar su anuncio a los albaceteños y seguir su camino, aunque en esta ocasión, sea fuera de la política.
Finalmente, el alcalde de Albacete ha puntualizado que ha sido él mismo quien de manera previa a la rueda de prensa daba en persona la comunicación de su renuncia a los portavoces de los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Albacete. El siguiente paso sería convocar al Pleno, algo que no será necesario pues este jueves estaba prevista, es costumbre los últimos jueves de mes, la sesión plenaria, en este caso correspondiente al mes de junio, donde se solicitará que sea aceptada la renuncia como alcalde y concejal de Javier Cuenca, disponiéndose a partir de entonces de un plazo de diez días para convocar Pleno Extraordinario que será para el nombramiento para el nuevo alcalde de Albacete.