/Nacho López/
Daniel nació en Albacete, es Policía Nacional, está destinado en Iraq y está cursando estudios de Derecho a través de la UNED. Debido a su presencia por motivos profesionales en zona de conflicto, una experiencia piloto de la Universidad a Distancia le ha permitido poder hacer sus exámenes como cualquier alumno más.
Que las nuevas tecnologías llegaron para quedarse está claro desde hace unos años a esta parte, pero cada día se aprovechan más sus posibilidades y precisamente eso, una vuelta de tuerca más, ha permitido a nuestro protagonista seguir compaginando sus estudios de Derecho con el desarrollo de su actividad profesional dentro del Cuerpo Nacional de Policía nada más y nada menos que en la capital de Iraq. “Estoy terminando Derecho y dado a que me vine en comisión de servicio unos meses, pensé que perdería el curso al no poder viajar a España adrede a hacer los exámenes” manifiesta al micro de ‘El Digital de Albacete’ un Daniel que respiró aliviado cuando supo de las intenciones de la Universidad a Distancia ya que como continúa relatándonos, “Comentado esto en la UNED me dijeron que iban a probar una experiencia piloto con policías nacionales y militares precisamente por lo mismo. A mí me vino de maravilla porque así no he perdido el curso entero y he realizado mis exámenes a través de Skype desde la Embajada de España en Bagdad”.
Pero… ¿Cómo se realiza un examen desde Bagdad a través de Skype para que sea aceptado como válido por el tribunal examinador?, “El examen era escrito y ha sido el mismo que han hecho todos los estudiantes de Derecho aquí en España, además, comenzamos al mismo tiempo y el procedimiento es el siguiente: Debe haber aquí en Iraq dos personas comprometidas que firman un acta como que hacen de presidente del tribunal y vigilante, una de ellas fue mi jefe y la otra un funcionario de aquí de la Embajada», relata Daniel.
«Desde España, en el mismo instante que le dieron el examen al resto de los alumnos, a mí me lo mandaron por email y yo lo hice por escrito mientras desde España me controlaban por Skype al mismo tiempo que lo hacían las dos personas que había aquí conmigo en Bagdad. Una vez terminado el examen, se escanea y el que hace de presidente de tribunal lo manda vía correo electrónico a la UNED a Madrid”, explica el albaceteño al mismo tiempo que reconoce estar “encantado con esta experiencia porque me ha permitido realizar los exámenes de mi carrera desde Iraq y no he perdido el curso”.
Daniel partió rumbo a tierras iraquís hace poco más de un mes y como es normal, añora Albacete las 24 horas del día, “Vine en mayo y regresaré a Albacete en septiembre. Vivir aquí es muy distinto porque vivimos las 24 horas dentro de la Embajada y no podemos salir. Nos encargamos de la seguridad de la Embajada y de los Embajadores y se vive en tensión las 24 horas porque en Bagdad hay atentados todos los días. Siempre tienes la tensión de que no sabes qué te puede ocurrir en el día a día y aunque dentro de la Embajada tenemos todas las comodidades, echo de menos hacer vida normal en Albacete”, afirma el policía al mismo tiempo que reconoce que “me vine de voluntario porque me gusta vivir nuevas experiencias y porque pienso que la vida laboral en Albacete es muy larga y quise aprovechar esta oportunidad que nos brinda el Cuerpo Nacional de Policía”, concluye.