El evento anual de la NASA, el Space Apps Challenge, que se celebró en 187 ciudades alrededor del mundo, ha nombrado a sus finalistas y entre ellos hay un equipo, los albaceteños ‘SpaceChimps’, que participaron en la edición celebrada en nuestra capital y que estuvo organizada por la asociación Qubic y la Universidad de Castilla-La Mancha.
La NASA elige 25 proyectos entre todos los presentados a nivel global, divididos en 5 categorías, y los presenta a votación popular para el pase a la fase final. Las categorías en las que se dividen los proyectos finalistas son: Mejor uso de datos, Mejor uso de hardware, Mejor concepto de misión, Impacto galáctico y Más inspirador.
Los SpaceChimps han sido elegidos para la última categoría, compitiendo contra equipos de El Cairo (Egipto), Kuala Lumpur (Malasia), Riad (Arabia Saudí) y Berkeley (Estados Unidos). La aplicación que estos jóvenes estudiantes de la Escuela Politécnica de Albacete desarrollaron, SpaceDictionary, consiste en un juego para plataformas móviles que facilita el aprendizaje de términos científicos. El juego permite aprender términos a través de sus definiciones para posteriormente poner a prueba tus conocimientos compitiendo contra otros usuarios.