‘Libros con pan’, la generosa sanción que ayuda a los más necesitados de Albacete

/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/

Si cualquier iniciativa solidaria es un gesto positivo que redunda en beneficio de aquellos que más lo necesitan, las que nacen del amor por los libros, además, contribuyen al desarrollo de este ala de la Cultura y al enriquecimiento social. Tres factores que han llegado a Albacete gracias a ‘Libros con Pan’, una campaña que el Banco de Alimentos realiza cada Navidad y que la Biblioteca Pública del Estado prolonga durante todo el año.

Y es que, como nos explica el director de la Biblioteca Pública del Estado en Albacete, Juan Manuel de la Cruz, “Navidad es todo el año, igual que las necesidades”. Es por esto que, al segundo año de participar en la campaña, la biblioteca decidió hacerla extensible a los demás meses del año pues ésta era una “muy buena idea”.

REPORTAJE_LIBROS_POR_COMIDA_NOTICIAS_ALBACETE 01

Así, cuando un usuario de la biblioteca se demora en la devolución de un video, de un libro o de una revista, es sancionado con un día sin poder realizar préstamos por cada jornada de retraso. Con ello, el objetivo de la iniciativa es suprimir la penalización a cambio de alimentos no perecederos y productos de higiene.

Gran acogida

Desde su implantación, la campaña ha tenido “mucho éxito” pues los lectores ya donan alimentos sin necesidad estar sancionados, detalla de la Cruz, añadiendo que en las bibliotecas “cuesta mucho sancionar a los usuarios con no llevarse libros”, ya que lo que se pretende precisamente es fomentar la lectura. Aunque el director de la Biblioteca reconoce que “hay que poner un poco de orden”, pues hay “demasiados retrasos”, habiendo que concienciar a los usuarios en este aspecto, iniciativas como ‘Libros con Pan’ hacen de las penalizaciones elementos “útiles y prácticos”.

REPORTAJE_LIBROS_POR_COMIDA_NOTICIAS_ALBACETE 03

Si bien es cierto que no hay un perfil del “usuario moroso”, sí que desde la biblioteca han percibido que, si los retrasos en las devoluciones provienen de los niños más pequeños, cuya responsabilidad suele ser de los padres, los progenitores “colaboran más” para que sus hijos puedan leer, nos desvelaba de la Cruz.

En cualquier sala

Para el correcto desarrollo de la campaña, la Fundación Banco de Alimentos y la Biblioteca Pública del Estado mantienen un contacto directo, facilitando el primero cajas a la biblioteca en las que los lectores pueden depositar sus productos, encargándose también de la recogida de los mismos. Cabe destacar que los alimentos pueden dejarse en todos los mostradores del centro tanto en la sala infantil, la de audiovisuales o en el espacio dedicado a los libros.

REPORTAJE_LIBROS_POR_COMIDA_NOTICIAS_ALBACETE 02

Como ha señalado el presidente de la Fundación, José Antonio García, que la biblioteca haya decidido prolongar la campaña es “algo estupendo”, pues a base de esos “gestos de los diferentes colectivos”, el Banco de Alimentos puede recoger 1,5 millones de kilos al año; aun siendo pequeñas cantidades que sumándolas muestran la “solidaridad de todos”. Aportaciones que poco a poco han hecho que la biblioteca donara en 2.016 nada más y nada menos 667 kilos. Y es que, cualquier excusa es buena para ayudar a los demás, incluso los descuidos en las fechas de devolución de libros.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba